Mostrando 90 resultados

Descripción archivística
Serrano Varona, Pedro (1683-1738) Tesorero de la Real Academia Española Inglés
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 3 de enero de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

En su función de tesorero, el secretario presenta una memoria de gastos desde el 16 de agosto de 1729. Se acuerda que se abone su importe.

Lorenzo Folch de Cardona dice que ha tenido algunas dudas sobre el modo de despachar las libranzas de los gajes a los académicos Diego Suárez de Figueroa y Fernando de Bustillo[s] dadas sus dilatadas ausencias durante el pasado año. Después de tratarlo con el director, lo lleva a la junta donde se resuelve. Se acuerda que en la certificación que tiene que presentar el secretario para la distribución de los gajes se exprese la enfermedad continuada de Fernando de Bustillo[s] y de Juan Interián de Ayala.

Juan de Ferreras propone que se distribuyan a los académicos que asisten regularmente los gajes correspondientes a las nueve juntas que no se celebraron el año pasado. Se aprueba. También se resuelve pagar a los académicos que asistieron a las juntas que no se celebraron por falta de quórum.

Se lee parte de lo trabajado por Juan de Ferreras sobre la explicación de las voces de la combinación Ga.

Acta de 29 de agosto de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

José Casani entrega a Pedro González el libro de acuerdos de la Academia para su uso como nuevo secretario.

Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo regala a cada académico un ejemplar de la obra titulada Las cuevas de Salamanca, dedicada a la Academia por su autor, Francisco Botello de Moraes y Vasconcelos. La Academia resuelve que Aguirre dé las gracias a dicho autor y que se le envíe un jugo completo del Diccionario.

La Academia da poder a Manuel de Villegas Piñateli y Manuel de Villegas Oyarvide ante Bernardo de Baygorri, escribano real, para tomar las cuentas a Mariana Squarzafigo de los caudales, papeles, libros y otras cosas que estaban en poder de su hermano, el difunto tesorero de la Academia Vincencio Squarzafigo.

La Academia otorga poder en toda forma a Pedro González como nuevo tesorero ante el citado Bernardo de Baygorri para cobrar caudales, rentas y otros efectos.

José Casani encarga a Manuel de Villegas y Oyarvide el elogio histórico de Vincencio Squarzafigo Centurión y Arriola.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Su a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 27 de julio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

José Casani solicita permiso para ausentarse de la Academia el jueves siguiente por tener que asistir a otra junta. La Academia le concede dicho permiso.

El secretario da cuenta de haber estado con el contador de la renta general del tabaco, que le ha dicho que ya ha llegado la orden para que se satisfagan a la Academia las cantidades debidas.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Po a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Resultados 21 a 30 de 90