Mostrando 118 resultados

Descripción archivística
Fernández Pacheco, Juan Manuel (1650-1725) Académicos de la Real Academia Española Inglés
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 21 de marzo de 1714

El secretario da cuenta de las once propuestas de emblema de la Academia. Sale elegida "Aprueba y reprueba", no obstante, se retrasa la decisión final a una junta posterior en la que todos los académicos traigan sus propuestas.

Se decide que la Academia disponga de dos sellos: uno grande para los actos despachados por la Academia y uno pequeño para la correspondencia. En ambos se expresará el año de 1714 y la indicación: "Academia Española, protegida del Rey Don Felipe V".

Se acordó incorporar al diccionario las voces propias de oficios y artes y se hizo un reparto de voces entre los académicos presentes.

Acta de 21 de marzo de 1720

Adrián Conink entrega las autoridades de varios libros que ha leído últimamente como las obras de fray Luis de Granada, la vida de san Jerónimo escrita por el padre Sigüenza, la del gobernador cristiano del padre Márquez, la vida de fray Luis de Granada escrita por Luis Muñoz y las empresas sacras por el padre Núñez, que se repartirán entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Be, que está a cargo de Juan de Villademoros.

El director propone que la Academia felicite a la reina por el nacimiento del infante Felipe. Se elige a Pedro Scotti como académico encargado de la redacción de la oración, quien acepta el encargo.

Acta de 21 de octubre de 1714

Se aprueba la propuesta del director de ampliar la lista de autores elegidos para la ilustración de las voces del diccionario. Se acuerda distribuir copias de la lista anterior entre los académicos para que la estudien.

Ante la petición del impresor que se vio en la junta pasada, se decide extender un título firmado por el director y refrendado por el secretario y con el sello grande de la Academia.

Se encarga a Andrés González de Barcia extraer las autoridades del Argenis de Gabriel del Corral.

Acta de 23 de diciembre de 1717

El director comunica que el rey ha fijado la visita a palacio para el día 19 de diciembre, fecha de su cumpleaños, a la que asistió la comisión formada por Juan de Ferreras, Andrés González de Barcia, Antonio Dongo y el propio director. Se leyó la oración por el restablecimiento de su salud y el recobro de la isla de Cerdeña, con una claúsula añadida con motivo del cumpleaños del rey.

Se da cuenta de la excusa de José Rodríguez, impresor de la Real Academia, para imprimir la oración a su cargo. El director le da orden entonces de imprimir 250 ejemplares que serán pagados por la Academia. Se acuerda que el impresor conserve algunos ejemplares de la oración para aquellos que quieran consultarla.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Resultados 51 a 60 de 118