Mostrando 30 resultados

Descripción archivística
González de Barcia Zúñiga, Andrés (1673-1743) Combinación Al Inglés
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 11 de abril de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.
Se lee por segunda vez la explicación de las voces de la combinación Be, que está a cargo de Juan de Villademoros.

Se vuelve a leer la oración elaborada por Pedro Scotti para la reina con unas pequeñas enmiendas y queda aprobada.

Vincencio Squarzafigo anota que no pudo asistir a la junta por indisposición y que actuó de secretario Juan de Villademoros, quien le ha transmitido las noticias.

Acta de 12 de septiembre de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre la naturaleza (sustantivo o adjetivo) de la voz "alborotador".

Acta de 13 de junio de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ac a cargo de Andrés González de Barcia.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 15 de agosto de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo. Se realizan enmiendas.

Se encarga al conde de Torrepalma el vaciado de autoridades de las crónicas de los reyes Alonso X, Sancho IV y Fernando IV y de las obras de Anastasio Pantaleón.

Acta de 15 de septiembre de 1715

Se admite a Pedro Scotti de Agózi como académico de número.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre la ortografía de la voz "alcazel".

Acta de 19 de octubre de 1713

Se hace un nuevo reparto de letras: José Casani se encargará de la combinación Am, Gabriel Álvarez de Toledo de la Al y Bartolomé del Alcázar de la An.

Se acuerda aportar a las juntas listas de voces antes de trabajar en su explicación.

Resultados 1 a 10 de 30