Mostrando 653 resultados

Descripción archivística
Conink, Adrián (1661-1728) Obras y publicaciones Inglés
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 8 de octubre de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Juan Ignacio de Ferreras lee el asunto del mes que le fue asignado, correspondiente al mes de septiembre de ese mismo año, una disertación de la patria de los godos que dominaron a España.

Se determina dar por vacante la plaza perteneciente a Manuel de Fuentes debido a su falta de asistencia y compromiso con la Academia, al no haber dado noticia alguna de su situación o paradero e incurrir así en la pena del estatuto quinto, capítulo segundo de los Estatutos de la Academia.

Se acordó escribir al conde de Saldueña y al marqués de San Juan para saber si tenían excusas legítimas para no acudir a las juntas ni realizar sus encargos, y así poder actuar de la forma más acertada.

Acta de 8 de septiembre de 1718

Se comienza a leer la explicación de las voces de la combinación Gi a cargo de Juan Ignacio de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 9 de enero de 1716

Jerónimo Pardo trae concluido el encargo de la explicación de las voces de la combinación Bi, que queda aprobada.

Juan Interián de Ayala da lectura a la lista de las voces de la combinación Bu que estaba a su cargo y Juan de Villademoros a la lista de las voces de la combinación De, que quedan en su poder para trabajar sobre su explicación.

Juan de Ferreras se encarga de la letra G y José Casani de la I y de todas sus posibles combinaciones.

Adrián Conink trae las autoridades de las rimas de Tomás de Burguillos, que quedan distribuidas entre los académicos según lo que tiene cada uno a su cargo.

Acta de 9 de enero de 1721

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Bl a cargo de Gonzalo Machado, se considera incompleta y se encarga a Pedro Scotti continuar el trabajo para su posterior reducción al método de la planta del diccionario.

Andrés González de Barcia trae ocho pliegos para la explicación de las voces de la combinación Bo que está su cargo con el fin de iniciar su segunda lectura.

Acta de 9 de febrero de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Af que estuvo a cargo del conde de Saldueña y duque de Montellano.

Juan Interián de Ayala da lectura al asunto del mes correspondiente a enero pasado. Consiste en un elogio en prosa a Marcos Gutiérrez de Benavente, defensor del castillo de Guara.

Resultados 631 a 640 de 653