Mostrando 372 resultados

Descripción archivística
A/ Real Academia Española Fernández Pacheco, Andrés (1710-1746) Madrid (España) Oficios de la Real Academia Española (cargos)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

305 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 19 de agosto de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Diego Suárez de Figueroa y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Manuel de Villegas Oyarvide lee un escrito de observaciones y notas para la revisión y suplemento del Diccionario. Se resuelve sobre cada una lo más conveniente y se pone la resolución al margen de cada una de las observaciones. El resto deben ser entregadas por Manuel de Villegas Oyarvide para que se guarde en secretaría, hasta que se lleve a cabo dicha revisión y se elabore el citado suplemento.

Acta de 19 de febrero de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Fray Jacinto de Mendoza excusa su asistencia a la junta.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 2 de diciembre de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Excusan su asistencia a la junta José Casani por tener las vísperas de san Francisco Javier, Blas Antonio Nasarre por indisposición y Pedro González por hallarse ocupado.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 2 de octubre de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta.

El secretario da cuenta de que el rey le ha presentado para el obispado de la Puebla de los Ángeles y se pone a la disposición de la Academia para servirla en cualquiera que sea su destino. José Casani le da las gracias por ello.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 2 de septiembre de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre excusa su asistencia a la junta.

Tomás Pascual de Azpeitia comunica la junta el fallecimiento el 1 de septiembre de Pedro Serrano Varona, en la villa de Torrejón de Ardoz. Se resuelve que, con brevedad, se manden decir cincuenta misas por su alma. El tesorero ejecuta esta orden y José Casani encarga su elogio a Francisco Javier de la Huerta y Vega.

La Academia resuelve que se remunere, por cada cincuenta cédulas, a aquellos académicos que definan y autoricen sus voces, con la misma cantidad que se percibe por la lectura de una tarde.

Se reparte entre los académicos las voces de artes y ciencias, así como los diccionarios, para el suplemento y revisión del Diccionario. Seguidamente se detalla dicho reparto.

Acta de 20 de noviembre de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Carlos de la Reguera y Blas Antonio Nasarre excusan su asistencia a la junta.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de que Jaime Talavera, fabricante de papel de Capellades, ha cumplido la contrata de papel que le había encargado la Academia para la impresión del Diccionario y que restan por pagar el importe de cincuenta resmas de papel. La Academia ordena entregar a Hurtado la cantidad necesaria para satisfacer dicho pago.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 21 de agosto de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia, Diego Suárez de Figueroa y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Se resuelve que el secretario remita el traslado del decreto certificado de los privilegios y fueros que gozan los académicos como criados del rey para que conste en el oficio de grefier.

Se lee la lista de autores utilizados en el primer tomo del Diccionario que escribieron hasta 1600, para elegir a los más apropiados y repartirlos entre los académicos con el fin de anotar voces, frases y modos que no se han contemplado en el Diccionario y utilizar dichos materiales en el suplemento.

Acta de 21 de octubre de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario al incorporarse Pedro González una vez iniciada la junta.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta.

Se acuerda que se destaquen con una estrella aquellas correspondencias latinas en las que se halle algún reparo y que Carlos de la Reguera elabore un método para la enmienda de dichas correspondencias.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 22 de enero de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 22 de julio de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director.

José Casani, Pedro Serrano Varona y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Prosigue la lectura de las voces de Aragón pertenecientes a la letra S a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Resultados 41 a 50 de 372