Mostrando 58 resultados

Descripción archivística
A/ Real Academia Española Ferreras, Juan de (1652-1735) Letra L
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 6 de agosto de 1722

Juan de Ferreras propone que, ya que la mayor parte de las combinaciones de las letras A y B están leídas de segunda vez, podría ser conveniente solicitar a Andrés González de Barcia que entregue lo trabajado sobre la letra C con los materiales que le quedaran, para repartirlos entre varios académicos y así terminar con todo lo tocante al primer tomo del diccionario. El director se ofreció a escribirle personalmente.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Le a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 3 de septiembre de 1722

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acordó que se guardaran con los ya recibidos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Le a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 17 de diciembre de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Lo a cargo de Fernando de Bustillos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 18 de abril de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de que Irene de Medrano y Ayala, viuda de Fernando de Bustillo[s], le ha entregado todos los papeles en los que trabajó su marido para el diccionario: la explicación de voces de las letras H y L y la mayor parte de la letra P.

Se vuelve a tratar el asunto de la voz "defensa" y se resolvió mantener el acuerdo del 14 de marzo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

José Casani solicita licencia para faltar un tiempo a la Academia; se le concede.

Acta de 19 de febrero de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo que estuvo a cargo de Andrés González de Barcia.

Con motivo de venir puesta la palabra "bollo" antes que "bolo" en la explicación de las voces de la combinación Bo, se discute acerca de considerar las dos LL como dos letras o como una sola letra y así determinar el orden alfabético en el que deben situarse las palabras que utilicen las dos LL. Se resolvió por mayoría de votos que quedase en el lugar que venía.

Acta de 28 de mayo de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinaciones Ba y La a cargo de Pedro Manuel de Acevedo y de Fernando de Bustillos.

Acta de 15 de octubre de 1722

Se da la noticia del fallecimiento el 10 de octubre de Antonio Dongo Barnuevo.

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acordó que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Li a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 29 de octubre de 1722

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acordó que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Li a cargo de Fernando de Bustillos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 5 de noviembre de 1722

Actúa como secretario Manuel de Villegas Piñateli por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Se decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Li a cargo de Fernando de Bustillos.

Resultados 41 a 50 de 58