Mostrando 379 resultados

Descripción archivística
A/ Real Academia Española Real Academia de la Historia (1738-) Madrid (España)
Imprimir vista previa Ver :

219 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Antonio Ramón Julián y José María Gabancho al director [el marqués de Molins] que incluye una transcripción de una cláusula testamentaria de Antonio Romero López en el que deja algunos libros de su biblioteca a la Academia
Carta de Antonio Ramón Julián y José María Gabancho al director [el marqués de Molins] que incluye una transcripción de una cláusula testamentaria de Antonio Romero López en el que deja algunos libros de su biblioteca a la Academia
Carta de Bernardino de Melgar a Emilio Cotarelo en la que le pide que le envíe los cuatro primeros tomos de las Obras de Lope de Vega
Carta de Bernardino de Melgar a Emilio Cotarelo en la que le pide que le envíe los cuatro primeros tomos de las Obras de Lope de Vega
Carta de César Silió, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, a Emilio Cotarelo en la que acusa recibo de su carta junto con la moción que en su día hizo la Academia para que la iglesia de las Trinitarias fuese declarada monumento nacional
Carta de César Silió, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, a Emilio Cotarelo en la que acusa recibo de su carta junto con la moción que en su día hizo la Academia para que la iglesia de las Trinitarias fuese declarada monumento nacional
Carta de César Silió, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, a Emilio Cotarelo en la que le informa de que está a la espera de recibir el informe de la Real Academia de la Historia sobre la declaración de Monumento Nacional de la iglesia del convento de las Trinitarias
Carta de César Silió, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, a Emilio Cotarelo en la que le informa de que está a la espera de recibir el informe de la Real Academia de la Historia sobre la declaración de Monumento Nacional de la iglesia del convento de las Trinitarias
Carta de Diego Clemencín a Francisco Antonio González en la que da cuenta de haber recibido un ejemplar de la edición académica del Fuero Juzgo para la Real Academia de la Historia y le transmite su agradecimiento
Carta de Diego Clemencín a Francisco Antonio González en la que da cuenta de haber recibido un ejemplar de la edición académica del Fuero Juzgo para la Real Academia de la Historia y le transmite su agradecimiento
Carta de Diego Suárez de Figueroa a Lope Hurtado de Mendoza en la que le informa de que acepta el...
Carta de Diego Suárez de Figueroa a Lope Hurtado de Mendoza en la que le informa de que acepta el encargo de ir con Carlos de la Reguera a la Academia de la Historia para trasladar lo resuelto en la junta siempre que la Academia de la Historia nombre un académico que disponga de coche para acompañarlo
Carta de Enrique Vera Íñiguez a Rafael Lapesa con la que le remite una relación sacada del archivo de la iglesia de San Sebastián y le indica que la Academia de la Historia se ha unido a la petición de la declaración de dicha iglesia como monumento histórico artístico
Carta de Enrique Vera Íñiguez a Rafael Lapesa con la que le remite una relación sacada del archivo de la iglesia de San Sebastián y le indica que la Academia de la Historia se ha unido a la petición de la declaración de dicha iglesia como monumento histórico artístico
Carta de Enrique Vera Íñiguez al director en la que solicita que designe a dos representantes de la Corporación que asistan a la próxima perforación de la bóveda del altar mayor de la iglesia de San Sebastián donde se hallan los huesos de Lope de Vega
Carta de Enrique Vera Íñiguez al director en la que solicita que designe a dos representantes de la Corporación que asistan a la próxima perforación de la bóveda del altar mayor de la iglesia de San Sebastián donde se hallan los huesos de Lope de Vega
Carta de Enrique Vera Íñiguez al secretario con la que le remite unas fotografías de dos placas que la parroquia de San Sebastián dedica a sus hijos más ilustres
Carta de Enrique Vera Íñiguez al secretario con la que le remite unas fotografías de dos placas que la parroquia de San Sebastián dedica a sus hijos más ilustres
Carta de Federico García Sanchiz a Julio Casares en la que le recuerda que el padre Fullana y él ...
Carta de Federico García Sanchiz a Julio Casares en la que le recuerda que el padre Fullana y él mismo solicitaron que la vacante de Rafael Álvarez Sereix fuera ocupada por Teodoro Llorente y Falcó, de quien enumera cargos y honores
Resultados 11 a 20 de 379