Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 19 resultados

Descripción archivística
A/ Real Academia Española Menéndez y Pelayo, Marcelino (1856-1912) Obras y publicaciones Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Débito de Marcelino [Menéndez y Pelayo] a la Academia

Cuenta de la diferencia entre las cantidades cobradas por Marcelino Menéndez y Pelayo por su trabajo inconcluso para los tomos 14, 15, 16 y 17 de las obras de Lope de Vega y el importe que le debía la Academia por sus honorarios y asistencias

Se indica que Mariano [Catalina] ha entregado los recibos a su albacea testamentario, [Gonzalo] Cedrún de la Pedraja y que la Academia ha cobrado el saldo a su favor.

Carta de Rafael Ángel de la Peña, secretario de la Academia Mexicana, a Manuel Tamayo y Baus sobre la falta de respuesta al oficio en el que le comunicaba el fallecimiento de Francisco Pimentel y el acuerdo de la Academia Mexicana con la propuesta de Joaquín Baranda para correspondiente de la Academia Española y de número de la Mexicana

Menciona que Francisco Pimentel figura en el Anuario de 1894 entre los académicos vivos, informa del envío de dos ejemplares de la Antología de poetas mexicanos para la Real Academia Española, y acusa recibo de los ejemplares de la Antología de poetas de México y Guatemala, encomendada a Menéndez y Pelayo.

Carta de Hugo Alberto Rennert a Emilio Cotarelo en la que acusa recibo del tomo II de la nueva colección de Lope, su estudio acerca de Sebastián de Prado y su conferencia cervantina

Se pregunta por el paradero de unos libros que sabe que Menéndez y Pelayo consultó en la Biblioteca Nacional, manifiesta que ha escrito varias reseñas de los libros que le ha enviado, y dice que no publica desde hace tiempo por la enfermedad de su mujer, ya restablecida.

Carta de Gonzalo Cedrún de la Pedraja, albacea testamentario de Marcelino Menéndez y Pelayo, al secretario, Mariano Catalina, en la que le comunica el importe del saldo a favor a la Academia, resultado de la diferencia de los trabajos cobrados por el difunto académico, pero no concluidos, y las cantidades atrasadas que se le adeudaban, en concepto de dietas y otros derechos

Gonzalo Cedrún de la Pedraja indica al secretario que dicha cantidad está en poder del agente de bolsa Leandro de Alvear, el cual la entregará a la persona que autorice la Academia para cobrarla y le ruega que dé cuenta de esta carta en la primera junta que se celebre y le comunique la resolución que tome la Academia al respecto.

Resultados 1 a 10 de 19