Mostrando 10 resultados

Descripción archivística
A/ Real Academia Española Buenos Aires (Argentina) Unidad documental simple Centenarios
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carpetilla con el rótulo Centenario de la independencia de Buenos Aires
Carpetilla con el rótulo Centenario de la independencia de Buenos Aires
Carta de Guillermo Feliú Cruz, secretario general de la Comisión nacional de conmemoración del centenario del nacimiento de José Toribio Medina, al director en la que le expone los actas que se llevarán a cabo con motivo de dicho centenario y pide que la Academia se sume en España con publicaciones y conferencias
Carta de Guillermo Feliú Cruz, secretario general de la Comisión nacional de conmemoración del centenario del nacimiento de José Toribio Medina, al director en la que le expone los actas que se llevarán a cabo con motivo de dicho centenario y pide que la Academia se sume en España con publicaciones y conferencias
Carta de José López de Morelle al secretario [Manuel Tamayo y Baus] en la que le comunica que a mediados de 1880 se celebrará el tercer centenario de la fundación de la ciudad de Buenos Aires por Juan de Garay con una exposición y un congreso científico y le ruega que informe a la Corporación
Carta de José López de Morelle al secretario [Manuel Tamayo y Baus] en la que le comunica que a mediados de 1880 se celebrará el tercer centenario de la fundación de la ciudad de Buenos Aires por Juan de Garay con una exposición y un congreso científico y le ruega que informe a la Corporación
Carta del presidente de la Academia Literaria del Plata al director en la que le participa la celebración de un gran certamen en mayo de 1910 y le solicita, en nombre de la junta, que la Academia colabore con un premio al mejor trabajo sobre el tema Hasta qué medida cabe aceptar los americanismos en el léxico común a los pueblo de habla castellana
Carta del presidente de la Academia Literaria del Plata al director en la que le participa la celebración de un gran certamen en mayo de 1910 y le solicita, en nombre de la junta, que la Academia colabore con un premio al mejor trabajo sobre el tema Hasta qué medida cabe aceptar los americanismos en el léxico común a los pueblo de habla castellana
Copia firmada del oficio de Antonio Cacho-Zabalza, embajador de España, al ministro de Asuntos Ex...
Copia firmada del oficio de Antonio Cacho-Zabalza, embajador de España, al ministro de Asuntos Exteriores en el que le informa del homenaje a Ramón Menéndez Pidal en el primer centenario de su nacimiento, celebrado por el Ateneo de El Salvador
Minuta del oficio del director [el conde de Cheste] al ministro de Fomento con la petición de la colaboración del gobierno de España en la celebración del tercer centenario de la fundación de la ciudad de Buenos Aires por Juan de Garay con una exposición y un congreso científico
Minuta del oficio del director [el conde de Cheste] al ministro de Fomento con la petición de la colaboración del gobierno de España en la celebración del tercer centenario de la fundación de la ciudad de Buenos Aires por Juan de Garay con una exposición y un congreso científico
Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] a José López de Morelle de traslado del acuerdo de la junta de comunicar al gobierno de S. M. la celebración del tercer centenario de la fundación de la ciudad de Buenos Aires por Juan de Garay con una exposición y un congreso científico
Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] a José López de Morelle de traslado del acuerdo de la junta de comunicar al gobierno de S. M. la celebración del tercer centenario de la fundación de la ciudad de Buenos Aires por Juan de Garay con una exposición y un congreso científico
Oficio de Antonio Cacho-Zabalza, embajador de España, al ministro de Asuntos Exteriores en el que...
Oficio de Antonio Cacho-Zabalza, embajador de España, al ministro de Asuntos Exteriores en el que le informa del homenaje a Ramón Menéndez Pidal en el primer centenario de su nacimiento, celebrado por el Ateneo de El Salvador
Oficio de Juan Carballido, ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública de Argentina, al conde de Cheste en el que acusa recibo de su comunicación y le manifiesta que ha dictado las medidas oportunas para que se dé toda la publicidad posible al programa del certamen poético para celebrar el cuarto centenario del descubrimiento de América
Oficio de Juan Carballido, ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública de Argentina, al conde de Cheste en el que acusa recibo de su comunicación y le manifiesta que ha dictado las medidas oportunas para que se dé toda la publicidad posible al programa del certamen poético para celebrar el cuarto centenario del descubrimiento de América
Recorte de prensa del diario Arriba con la noticia Celebración del Cuarto Centenario de San Juan de la Cruz en Buenos Aires
Recorte de prensa del diario Arriba con la noticia Celebración del Cuarto Centenario de San Juan de la Cruz en Buenos Aires