Mostrando 32 resultados

Descripción archivística
Carlos III (1716-1788, rey de España) Con objetos digitales Secretaría. Coordinación y gestión de obras y publicaciones
Imprimir vista previa Ver :

Carta del duque de Salviati a Vincencio Squarzafigo en la que le agradece la noticia de que la Academia quiere regalarle los tomos primero y segundo tomo del Diccionario de Autoridades y le pide que se los entregue al marqués de Montealegre para que se los envíe

Añade que ha tenido que viajar a Roma durante unos meses por la muerte de su tío, el cardenal [Alamanno Salviati].

Con la anotación rubricada del secretario de la fecha de la junta en que dio cuenta de la carta, 7 de octubre de 1732.

Presenta adjunto el documento descrito en http://archivo.rae.es/index.php/minuta-de-la-carta-de-vincencio-squarzafigo-al-duque-de-salviati-en-la-que-le-expresa-su-pesame-por-la-muerte-del-cardenal-salviati-y-le-comunica-que-entrego-los-libros-la-persona-enviada-por-el-marques-de-montealegre.

Carta del marqués de la Banditela a Vincencio Squarzafigo en la que acusa recibo de la carta de 21 de mayo [de 1734] y acepta el encargo de remitir a José de Montealegre el cajón de libros para el rey de Nápoles

Presenta adjunto el documento descrito en http://archivo.rae.es/index.php/y577a.

Contiene la anotación rubricada del secretario de la fecha de la junta en que dio cuenta de la carta, 10 de agosto de 1734.

Copia de la carta del conde de Floridablanca al guardián del convento de San Juan de los Reyes de Toledo para que remita el códice del Fuero Juzgo a la Academia

Copia de la carta enviada por el conde de Floridablanca al guardián del convento de San Juan de los Reyes de Toledo de notificación de la aprobación real para que la Academia elabore una edición del Fuero Juzgo y de petición de la remisión a la Academia de un códice latino añadido al Fuero general de León que se encuentra en su biblioteca.

Copia del memorial presentado al rey por Mariano Brandi sobre una controversia con la Real Academia Española sobre la propiedad de una lámina de cobre y unas estampas del retrato de Cervantes utilizadas para ilustrar la edición del Quijote

Copia del memorial presentado al rey por Mariano Brandi sobre una controversia con la Real Academia Española sobre la propiedad de una lámina de cobre y unas estampas del retrato de Cervantes, en el que se incluye una transcripción del memorial elevado al marqués de Santa Cruz, director de la Real Academia Española. Denuncia el secuestro de las láminas y las estampas por el marqués de Santa Cruz hasta que la edición académica de Don Quijote vea la luz y solicita que se obligue a la Academia al pago de su trabajo y de los daños causados por su abuso.

Resultados 11 a 20 de 32