Diccionario de la lengua española (1925)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Diccionario de la lengua española (1925)

Término General Diccionarios

Diccionario de la lengua española (1925)

Términos equivalentes

Diccionario de la lengua española (1925)

Términos asociados

Diccionario de la lengua española (1925)

197 Descripción archivística resultados para Diccionario de la lengua española (1925)

197 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carta de Antonio Maura, director, a Luis Maldonado en la que le recuerda las obligaciones establecidas en los Estatutos para los académicos correspondientes y le traslada los acuerdos tomados recientemente en relación con dichas obligaciones

Los correspondientes deben recoger y enviar cuantos artículos se publiquen en la prensa local sobre la nueva edición del Diccionario, así como recoger y enviar listas de voces provinciales.

Carta de Bernardo Morales San Martín a Antonio Maura en la que le indica que con su carta recibe por primera vez instrucciones sobre las obligaciones de los correspondientes

Añade que ofreció hace algún tiempo a su amigo Jacinto Octavio Picón sus notas lingüísticas y recibió la indicación de que no las presentase hasta que se publicase la décima quinta edición del Diccionario para evitar posibles repeticiones. También contribuyó a esclarecer la autenticidad del retrato de Miguel de Cervantes que posee la Academia. Indica que le será difícil registrar las voces valencianas, pues es una región bilingüe.

Resultados 51 a 60 de 197