Medallas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos equivalentes

Medallas

Términos asociados

Medallas

201 Descripción archivística resultados para Medallas

Sólo resultados directamente relacionados

Évrard Titon du Tillet

Anverso, leyenda: EVRAR TITON DU TILLET AUTEUR DU P-NASSE FR. ENBRONZE. Tipo: busto de Évrard Titon du Tillet en tres cuartos a la izquierda, con peluca a la moda de la época, corbata con chorreras, vestiduras de magistrado y manto. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: PARNASSE FRANQOIS. Tipo: representación del Parnaso francés, agrupación de poetas. En el exergo, Parnasse Franqois y M DCCXVIII. Todo dentro de línea continua.

Exposición General de las Islas Filipinas

Anverso, leyenda: EXPOSICION GENERAL DE LAS ISLAS FILIPINAS. MADRID 1887. Tipo: Figura triunfante que representa a la diosa Fama sentada sobre una roca, girada hacia la izquierda con trompeta alzada en su mano derecha y portando con su mano izquierda hojas de palma. Firma, M. FIGUEROA. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: ALFONSO XVIII REY DE ESPAÑA MARIA CRISTINA REINA REGENTE. Tipo: Alegoría de España y Filipinas. España, de pie, mirando a su derecha y con un león a sus pies, muestra a la figura que representa a Filipinas, sentada sobre su escudo cerca de un árbol, las alegorías del comercio y la industria rodeadas de sus símbolos característicos. Firma, M. FIGUEROA. Todo dentro de línea continua.

François Malherbe

Anverso, leyenda: FR. MALHERBE. Tipo: busto de François Malherbe de tres cuartos a la derecha con barba, corona de laurel y manto. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: IE LEUR APPRENS LE LANGAGE DES DIEUX. Tipo: grupo de músicos tocando diferentes instrumentos como el laúd, la flauta y la lira ante la atenta mirada de un hombre que bien podría ser el director o un escritor. Sobre el exergo, a la derecha, CURE. En el exergo, M DCC XVIII. Todo dentro de línea continua

François Maynard

Anverso, leyenda: FRANÇOIS MAYNARD. Tipo: busto de François Maynard de tres cuartos a la izquierda, con bigote, perilla y toga. Debajo, firma: S. CURE (ileg.). Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: LAS DU MONDE APOLLON REMPLIT TOUS MES DESIRS. Tipo: Alegoría: putto recostado bajo un olivo con un libro sujetado por la mano izquierda. En el exergo, M DCCXVIII. Todo dentro de línea continua.

Fundación de la Academia Peruana de la Lengua

Anverso, leyenda: ACADEMIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA. EN EL PERU. Tipo: Emblema de la Real Academia Española, crisol al fuego. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: YNAUGURADA EL 30 DE AGOSTO DE 1887.* LIMA (leyenda escrita entre línea continua y gráfila de puntos recorriendo el círculo entero).
RICARDO PALMA / F. GARCIA CALDERON / P. PAZ-SOLDAN Y UNÁNUE / J. A.DE LAVALLE / E. LARRABURE Y UNÁNUE / JOSÉ ANTONIO ROCA / MANUEL TOVAR/ LUIS B. CISNEROS / R. ROSSEL / CÉSAR GOICOCHEA/ E. G. DE QUINTANILLA/ F. C. C. ZECARRA (leyenda escrita en la parte central de la medalla). Tipo: Toda la leyenda. Una parte de la leyenda está escrita entre la línea continua y la gráfila de puntos. La otra parte de la leyenda, escrita, dentro de línea continua.

Fundación de la Academia Peruana de la Lengua

Anverso, leyenda: ACADEMIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA. EN EL PERU. Tipo: Emblema de la Real Academia Española, crisol al fuego. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: YNAUGURADA EL 30 DE AGOSTO DE 1887.* LIMA (leyenda escrita entre línea continua y gráfila de puntos recorriendo el círculo entero).
RICARDO PALMA / F. GARCIA CALDERON / P. PAZ-SOLDAN Y UNÁNUE / J. A.DE LAVALLE / E. LARRABURE Y UNÁNUE / JOSÉ ANTONIO ROCA / MANUEL TOVAR/ LUIS B. CISNEROS / R. ROSSEL / CÉSAR GOICOCHEA/ E. G. DE QUINTANILLA/ F. C. C. ZECARRA (leyenda escrita en la parte central de la medalla). Tipo: Toda la leyenda. Una parte de la leyenda está escrita entre la línea continua y la gráfila de puntos. La otra parte de la leyenda, escrita, dentro de línea continua.

Fundación de la Academia Peruana de la Lengua

Anverso, leyenda: ACADEMIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA. EN EL PERU. Tipo: Emblema de la Real Academia Española, crisol al fuego. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: YNAUGURADA EL 30 DE AGOSTO DE 1887.* LIMA (leyenda escrita entre línea continua y gráfila de puntos recorriendo el círculo entero).
RICARDO PALMA / F. GARCIA CALDERON / P. PAZ-SOLDAN Y UNÁNUE / J. A.DE LAVALLE / E. LARRABURE Y UNÁNUE / JOSÉ ANTONIO ROCA / MANUEL TOVAR/ LUIS B. CISNEROS / R. ROSSEL / CÉSAR GOICOCHEA/ E. G. DE QUINTANILLA/ F. C. C. ZECARRA (leyenda escrita en la parte central de la medalla). Tipo: Toda la leyenda. Una parte de la leyenda está escrita entre la línea continua y la gráfila de puntos. La otra parte de la leyenda, escrita, dentro de línea continua.

Fundación de la Academia Peruana de la Lengua

Anverso, leyenda: ACADEMIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA. EN EL PERU. Tipo: Emblema de la Real Academia Española, crisol al fuego. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: YNAUGURADA EL 30 DE AGOSTO DE 1887.* LIMA (leyenda escrita entre línea continua y gráfila de puntos recorriendo el círculo entero).
RICARDO PALMA / F. GARCIA CALDERON / P. PAZ-SOLDAN Y UNÁNUE / J. A.DE LAVALLE / E. LARRABURE Y UNÁNUE / JOSÉ ANTONIO ROCA / MANUEL TOVAR/ LUIS B. CISNEROS / R. ROSSEL / CÉSAR GOICOCHEA/ E. G. DE QUINTANILLA/ F. C. C. ZECARRA (leyenda escrita en la parte central de la medalla). Tipo: Toda la leyenda. Una parte de la leyenda está escrita entre la línea continua y la gráfila de puntos. La otra parte de la leyenda, escrita, dentro de línea continua.

Fundación de la Academia Peruana de la Lengua

Anverso, leyenda: ACADEMIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA. EN EL PERU. Tipo: Emblema de la Real Academia Española, crisol al fuego. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: YNAUGURADA EL 30 DE AGOSTO DE 1887.* LIMA (leyenda escrita entre línea continua y gráfila de puntos recorriendo el círculo entero).
RICARDO PALMA / F. GARCIA CALDERON / P. PAZ-SOLDAN Y UNÁNUE / J. A.DE LAVALLE / E. LARRABURE Y UNÁNUE / JOSÉ ANTONIO ROCA / MANUEL TOVAR/ LUIS B. CISNEROS / R. ROSSEL / CÉSAR GOICOCHEA/ E. G. DE QUINTANILLA/ F. C. C. ZECARRA (leyenda escrita en la parte central de la medalla). Tipo: Toda la leyenda. Una parte de la leyenda está escrita entre la línea continua y la gráfila de puntos. La otra parte de la leyenda, escrita, dentro de línea continua.

Resultados 91 a 100 de 201