Cartagena (Murcia), 1815-Madrid, 1901 Elegido académico de número en 1857, fue uno de los firmantes de la candidatura de Zorrilla para cubrir la plaza vacante

Cartagena (Murcia), 1815-Madrid, 1901 Elegido académico de número en 1857, fue uno de los firmantes de la candidatura de Zorrilla para cubrir la plaza vacante
Granada, 1829-Madrid, 1896 Elegido académico de número en 1889, fue uno de los académicos comisionados por el director para organizar el entierro y el funeral de
Santander, 1856-1912 Elegido académico de número en 1880, fue designado para representar a la Real Academia de la Historia como portador de una de las
Granada, 1833-Madrid, 1891 Fue elegido académico de número el 16 de diciembre de 1875 y tomó posesión de su plaza el 25 de febrero de
Malta, 1828-Madrid, 1914 IV duque de Rivas. Miembro de número de la Real Academia Española. Representó a la reina María Cristina en el acto de
Lima, 1809-Madrid, 1906 Director de la Real Academia Española desde el 2 de diciembre de 1875 y reelegido en diez ocasiones hasta su fallecimiento, su
Madrid, 1829-1898 Fue elegido secretario perpetuo el 3 de diciembre de 1874, por tanto, oficiaba como secretario cuando Zorrilla fue elegido académico de número por
Valladolid, 1817-Madrid, 1893 Elegido el 14 de diciembre de 1848, no toma posesión y su plaza se declara vacante. Es elegido nuevamente para ocupar una
Número de catálogo: OH00023 Autor: Anónimo Fecha: 1889 Dimensión: Alto: 38 cm; ancho: 25 cm Inscripción: «El Casino provensalense al eminente José Zorrilla, San Martín
Número de catálogo: OH00019 Autor: Anónimo Fecha: 1889 Dimensión: Alto: 33 cm; ancho: 29,5 cm Inscripción: «Al eminente poeta Zorrilla, Amalia Hernández Pardo de Muñoz». Procedencia:
Número de catálogo: OH00017 Autor: Anónimo Fecha: 1889 Dimensión: Alto: 13,5 cm; ancho: 12,5 cm Inscripción: «El gremio de joyeros y plateros a Zorrilla». Procedencia: Regalo del
Número de catálogo: OH00018 Autor: Anónimo Fecha: 1889 Dimensión: Alto: 39 cm; ancho: 31 cm Inscripción: “A Zorrilla, el Círculo Artístico y Literario de Madrid”. Procedencia: Regalo
Número de catálogo: OH00020 Autor: Anónimo Fecha: 1889 Dimensión: Alto: 33 cm; ancho: 25 cm Inscripción: «La Cámara Oficial de Comercio al popular Zorrilla. Granada,
Número de catálogo: OH00024 Autor: Anónimo Fecha: 1889 Dimensión: Alto: 40 cm; ancho: 31 cm Inscripción: «El Fomento del trabajo nacional a José Zorrilla». Procedencia: Regalo del Fomento
PLUMA DE ORO CON LIRA CUBIERTA DE BRILLANTES PLUMA DE ORO Y CRISTALES Números de catálogo: OH00025 y OH00026 Autor: Anónimo Fecha: 1889 Dimensión OH00025: Alto: 23,5 cm; ancho: 7 cm
Número de catálogo: OH00022 Autor: Anónimo Fecha: 1889 Dimensión: Alto: 13 cm; ancho: 6 cm Inscripción: «Centro Graciense a José Zorrilla, 17 de junio de 1889». Procedencia:
Número de catálogo: O00023 Autor: Ricardo Torres (Granada) Fecha: 1889 Dimensión: 18 x 48 x 48 cm Inscripción en caracteres arábigos: «Gloria al príncipe de los
Número de catálogo: O00008 Autor: Encarnación del Águila, directora de la Normal de Maestras (Granada) Fecha: 1889 Inscripción: «Granada a Zorrilla. 1889». Procedencia: Regalo del
Número de catálogo: OH00021 Autor: Manuel Tegeiro Fecha: 1889 Dimensión: Alto: 35,5 cm; ancho: 25,5 cm Inscripción: «Al poeta Zorrilla el Liceo de Granada en
El 22 de junio de 1889 tuvo lugar en Granada la coronación de Zorrilla en el palacio de Carlos V, en el recinto de la