
Área de identidad
Código de referencia
ES 28079 ARAE F1-2-1-1-1-3-28-32
Título
Recorte de La Época con la noticia Ha fallecido el marqués de Villa-Urrutia
Fecha(s)
- 1933-04-11 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
1 hoja [62 x 17,2 cm]
Área de contexto
Nombre del productor
(1713-)
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Fallecimiento de académicos de número
- Derecho
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). Palique diplomático
- Condecoraciones » Gran Cruz del Mérito Naval (España)
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). Fernando VII, Rey Constitucional
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). Cortesanas italianas del Renacimiento la bella Imperia, Tulia de Aragón, Verónica Franco
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). El palacio Barberini
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). La Reina Gobernadora Doña María Cristina de Borbón
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). Las mujeres de Fernando VII
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). Talleyrand
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). El rey José Napoléon
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). La reina María Luisa, esposa de Carlos IV
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). Teresa Cabarrús (Madame Tallieu)
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). La embajada del Marqués de Cogolludo a Roma en 1687
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). España en el Congreso de Viena, según la correspondencia oficial de D. Pedro Gómez Labrador
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). El General Serrano
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). Madame de Stael
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). Eugenia de Guzmán
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). Fernán Núñez, el embajador
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933). Fernando VII, Rey absoluto
Puntos de acceso por lugar
- La Habana (Cuba)
- Washington (Estados Unidos de America)
- Madrid (España)
- Berlín (Alemania)
- Montevideo (Uruguay)
- Londres (Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte)
- Marruecos
- Tánger (Marruecos)
- París (Francia)
- Caracas (Venezuela)
- España
- Países Bajos
- La Haya (Países Bajos)
- Constantinopla (Turquía)
- Turquía
- Atenas (Grecia)
- Bruselas (Bélgica)
- Estados Unidos de América
- Viena (Austria)
Puntos de acceso por autoridad
- Ramírez de Villa-Urrutia, Wenceslao (1850-1933) (Materia)
- Fernández de Béthencourt, Francisco (1850-1916) (Materia)
- Coloma, Luis (1851-1915) (Materia)
- Navarro Reverter, Juan (1844-1924) (Materia)
- Camacho y Díaz Durán, Ana (1869-1945) (Materia)
- La Época (diario, Madrid, España, 1849-1936) (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
http://archivo.rae.es/index.php/t2nsf
Identificador de la institución
ES 28079 ARAE
Reglas y/o convenciones usadas
Consejo Internacional de Archivos. ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística. 2.ª edición. Madrid, 2000.
Estado de elaboración
Borrador
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: 06.03.2019 (Rosa Berenguel)
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivero
Los investigadores que lo deseen pueden solicitar la imagen digitalizada del documento descrito en la dirección electrónica archivo@rae.es
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
FRAE_28_3_32.pdf
Latitud
Longitud
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf
Tamaño del archivo
1.4 MiB
Cargado
6 de marzo de 2019 01:54