2.ª división de fondo 2 - Secretaría. Gestión de la correspondencia externa

Oficio del subsecretario del Ministerio de Estado, Rafael Ferraz, al director [el conde de Cheste... Recortes de los periódicos El Independiente, de 14 de junio de 1885, y El Mercurio, de 10 de juni... Traslado del despacho del ministro residente de S. M. en Chile sobre la reunión de varios miembro... Traslado del despacho del ministro residente de S. M. en Chile sobre una nueva reunión de la Acad... Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] al subsecretario del Ministerio de Estado... Traslado del despacho del ministro residente de S. M. en Chile sobre una nueva reunión de la Acad... Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] al subsecretario del Ministerio de Estado... Real Orden comunicada de 7 de mayo de 1896 por la que se conmina a la Real Academia Española a ex... Minuta del oficio del presidente accidental al director general de Instrucción Pública con la que... Relación de los edificios públicos a cargo del Estado ocupados por esta oficina y sus dependencia...
Resultados 1 a 10 de 235 Mostrar todo

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079 ARAE F1-2-2

Título

Secretaría. Gestión de la correspondencia externa

Fecha(s)

Nivel de descripción

2.ª división de fondo

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

La mayor parte de la correspondencia del s. XIX estaba apilada sin orden en el depósito, junto con documentos de los ss. XVIII y XX. Para comenzar el proceso de organización archivística con esos documentos se procedió a separarlos por siglos. Posteriormente, los del s. XIX se ordenaron cronológicamente y se asignaron a cada secretario en función del periodo de su mandato. Se identificaron algunos documentos que procedían de los expedientes de distintos académicos, que se integraron en ellos.

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • alemán
  • español
  • francés
  • griego
  • inglés
  • italiano
  • latín
  • neerlandés
  • portugués

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

http://archivo.rae.es/index.php/secretaria-correspondencia

Identificador de la institución

ES 28079 ARAE

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Creación: 17.07.2020

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivero

Descripción de Covadonga de Quintana, Archivo de la Real Academia Española

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados