Madrid (España)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Madrid (España)

Términos equivalentes

Madrid (España)

Términos asociados

Madrid (España)

37 Descripción archivística resultados para Madrid (España)

37 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de 18 de septiembre de 1721

Andrés González de Barcia entrega doce pliegos para la explicación de las voces de la combinación Bo, de los que se encarga Juan de Villademoros para su reducción al método de la planta del diccionario.

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas del Poema de María Stuarda o la Corona Trágica, de Lope de Vega, junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan entre y guarden de la forma ordinaria.

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Au que estuvo a cargo del marqués de San Felipe y que ha reducido al método de la planta Pedro Manuel de Acevedo. Queda aprobada.

Se discute sobre el refrán que dice "criado de avuelo nunca bueno".

Acta de 20 de febrero de 1721

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo a cargo de Andrés González de Barcia.
Pedro Manuel de Acevedo se encarga de la evacuación de autoridades de las leyes de la Mesta.

Acta de 20 de mayo de 1714

Se terminó de leer la explicación del padre Alcázar sobre las voces de la combinación An. Se leyó la lista de las voces de la combinación Bo que trajo Andrés González de Barcia.

El padre Alcázar trajo la lista de voces del reino de Murcia (letra B) que se distribuyeron entre los académicos.

Se discutió sobre la necesidad de duplicar la "s" en algunas voces.

Acta de 24 de octubre de 1715

El director dio cuenta de la audiencia que el rey concedió a la Academia para darle el pésame por la muerte de su abuelo y de la lectura de la oración compuesta a tal efecto.

Prosiguió la explicación de las voces de la combinación Bo a cargo de Andrés González de Barcia.

Resultados 11 a 20 de 37