Letra A

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Letra A

Términos equivalentes

Letra A

Términos asociados

Letra A

274 Descripción archivística resultados para Letra A

29 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de 16 de junio de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación An a cargo de Bartolomé Alcázar.

Adrián Conink lee el asunto del mes, un escrito en prosa sobre la defensa de la Peña de Martos por Mencía López de Haro.

Acta de 16 de marzo de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre el significado de la palabra "alchermes", se concluye que es equivalente a grana.

José Casani da lectura al asunto del mes que se le había encargado, una disertación histórica sobre la genealogía de Juana de Ponthieu, segunda esposa de Fernando III.

Acta de 16 de noviembre de 1713

Se aprueban los trabajos presentados por José Casani y el conde de Saldueña de las voces tocantes a las combinaciones Ai y Af.

Se procede a la lectura de la lista de voces referidas a la combinación An elaborada por el padre Alcázar.

Acta de 16 de octubre de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Pedro González excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Manuel Villegas Piñateli propone que la Academia haga mayor demostración del agrado que le produce el ascenso de Pedro González, presentado para el obispado de la Puebla [de los Ángeles], en atención a sus servicios a la Corporación. Se resuelve que se le dé la enhorabuena por escrito en nombre de la Academia. Se elige para este encargo a Manuel de Villegas Oyarvide y a Manuel de Villegas Piñateli. Ambos aceptan gustosos y expresan su agradecimiento.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 16 de septiembre de 1714

El director entrega al secretario los dos sellos de la Academia para que se guarden en la secretaria, así como una prensa de hierro para apretarlos.

Comienza la lectura de las voces de la combinación Af encargada al conde de Saldueña.

Acta de 17 de enero de 1715

El marqués de Villena dio cuenta de la audiencia que la reina dio a la comisión académica el 11 de enero, en la que se presentó la oración que se había preparado. Se decidió entregarla al impresor de la Academia para su publicación.

Continuó la discusión sobre los estatutos de la Academia y se encargó al secretario su redacción para entregarlos a la imprenta.

Se continuó leyendo la explicación de las voces de la combinación Af encargada al conde de Saldueña.

Resultados 41 a 50 de 274