Juntas ordinarias

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Juntas ordinarias

Juntas ordinarias

Términos equivalentes

Juntas ordinarias

Términos asociados

Juntas ordinarias

164 Descripción archivística resultados para Juntas ordinarias

Acta de 6 de enero de 1718

Anotación de Vincencio Squarzafigo de no haberse celebrado junta por no asistir el número de académicos requerido por los Estatutos.

Acta de 6 de enero de 1715

Juan de Ferreras entre la explicación de las voces de la combinación Ag que se le había encargado.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ab encargada al marqués de Villena.

Se nombra a una comisión de tres miembros (Juan de Ferreras, Antonio Dongo y Adrián Conink) para que estudien e informen sobre la vida de San Estanislao Kostka escrita por José Casani.

Se encarga a Andrés González de Barcia la extracción de voces de las obras del Doctor Villalobos.

Se modifica el calendario de reuniones y se trasladan las juntas a los jueves.

Acta de 5 de junio de 1721

Anotación de Vincencio Squarzafigo de no haberse celebrado junta por no asistir el número de académicos requerido por los Estatutos.

Acta de 5 de febrero de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel Villegas Oyarvide oficia de secretario.

Se celebra la junta pese a no asistir el número de académicos necesario para ello.

Tomás Pascual de Azpeitia, Pedro González y Lope Hurtado de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Se resuelve que en los verbos simples se ponga la anomalía que tienen y que en los compuestos se diga que tienen la misma que en los simples de los que se componen. Se nombra para este trabajo a Manuel de Villegas Piñateli.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Resultados 21 a 30 de 164