Mostrando 17 resultados

Descripción archivística
Cotarelo y Mori, Emilio (1857-1936) Sede de la Real Academia Española, calle Felipe IV (Madrid, España) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Consulta del secretario, E[milio] Cotarelo, a los académicos sobre su asistencia al cortejo fúnebre y entierro de Jacinto Octavio Picón y si necesitarán coche

Confirman su asistencia y precisan el coche de la Academia Leopoldo Cano, Francisco Rodríguez Marín, L[eonardo] Torres [Quevedo], Julián Ribera, R[icardo] León, J[ulio] Casares, J[uan] Ant[oni]o Cavestany, José Alemany, [Emilio] Gutiérrez-Gamero y Manuel de Sandoval.
Asistirán por sus propios medios Miguel Echegaray, A[dolfo] Bonilla, A[rmando] Palacio Valdés, [Wenceslao Ramírez de] Villa-Urrutia, [Manuel] Linares Rivas, Pedro de Novo y Colson, [Carlos María] Cortezo y [Serafín] Álvarez Quintero.
Excusan su asistencia Manuel de Saralegui, José R[odríguez] Carracido y R[amón] Menéndez Pidal. El primero por enfermedad, el último por las obligaciones de su cátedra.

Grupo de académicos en la toma de posesión de Serafín Álvarez Quintero

plano general de académicos en el ingreso de S. Álvarez Quintero el 21 de noviembre de 1920. De izquierda a derecha: D. de Cortázar (1845-1927) con medalla de la RAE y banda; C. Muñoz y Manzano (1862-1933) con la medalla de la RAE; J. Ortega Munilla (1856- 1922) con la medalla RAE; S. Álvarez Quintero (1871-1938); A. Maura y Montaner (1853-1925) con el uniforme académico y al cuello la medalla de la RAE; J. Álvarez Quintero (1873-1944) con la medalla RAE; R. León y Román (1877-1943) con la medalla RAE; E. Cotarelo y Mori (1857-1936) con el uniforme académico y al cuello la medalla de la RAE.

Emilio Cotarelo Mori con el uniforme académico

Plano general de Emilio Cotarelo en la biblioteca de la Real Academia Española, en un cuarto hacia la izquierda, con el uniforme académico; al cuello, la medalla de académico de número de la Real Academia Española; sujeta con la mano derecha un par de guantes.

Grupo de académicos en la toma de posesión de Leonardo Torres Quevedo

Plano general de un grupo de académicos en el ingreso de Torres Quevedo el 31 de octubre de 1920. De izquierda a derecha: caballero sin identificar; J. A. Cavestany (1861-1924) al cuello medalla RAE; M. de Saralegui y Medina (1851-1926) al cuello medalla RAE; D. de Cortázar (1845-1927) al cuello medalla RAE y banda; J. Rodríguez Carracido (1856- 1928) al cuello medalla RAE; A. Maura y Montaner (1853-1925) con uniforme académico y al cuello medalla RAE; F. Rodríguez Marín (1855- 1943) al cuello medalla RAE; L. Torres Quevedo (1852-1936); caballero sin identificar; C. M. Cortezo (1850-1933) con el uniforme académico, al cuello la medalla RAE y el collar de Carlos III, al pecho la Gran Cruz de Carlos III; J. Armada y Losada (1859-1932) al cuello medalla RAE; E. Cotarelo y Mori (1857-1936) con el uniforme académico y al cuello medalla RAE.

Los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia presiden una sesión extraordinaria en el salón de actos de la Real Academia Española

Plano general del Salón de Actos de la sede de la Real Academia Española en la calle Felipe IV (Madrid). Se celebra una sesión extraordinaria presidida por los reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia, que ocupan el estrado. Entre los presentes se identifica a los académicos: J. Ortega Munilla (1856-1922); F. Rodríguez Marín (1855-1943); E. Cotarelo y Mori (1857-1936) con el uniforme académico; A. Maura y Montaner (1853-1925) con el uniforme académico; C. M. Cortezo (1850-1933) con el uniforme académico; J. Rodríguez Carracido (1856-1928) con el uniforme académico; C. Muñoz y Manzano (1862-1933) con el uniforme académico.

Resultados 1 a 10 de 17