- ES 28079 ARAE F1-2-1-11-1-1-L1-99r-99v
- Unidad documental simple
- 1715-08-01
Parte deA/ Real Academia Española
Terminó la lectura de la explicación de las voces de la combinación As a cargo de Juan de Ferreras. Quedó aprobada.
9 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deA/ Real Academia Española
Terminó la lectura de la explicación de las voces de la combinación As a cargo de Juan de Ferreras. Quedó aprobada.
Parte deA/ Real Academia Española
Se aprobó, con algunas enmiendas, la explicación de las voces de la combinación Ab encargada al marqués de Villena.
Se comenzó a discutir la formación de los estatutos.
Parte deA/ Real Academia Española
Prosigue la lectura de las voces de la combinación Ad encargada a Juan Interián de Ayala. Se enmienda.
José Casani reparte entre los académicos ejemplares del libro sobre la vida de san Estanislao de Kostka.
Acta de 12 de diciembre de 1715
Parte deA/ Real Academia Española
El secretario da cuenta de la carta que ha enviado Juan Francisco Escuder remitiendo los últimos pliegos de la evacuación de las autoridades de los Diálogos de las medallas, inscripciones y otras antigüedades de Antonio Agustín. Se reparten dichas autoridades entre los académicos en función de las combinaciones que cada uno de ellos tiene a su cargo.
Andrés González de Barcia trae las autoridades de la letra A de los dieciocho libros que había evacuado y las de las letras A, B, C y D de otros dos libros más. Se reparten dichas autoridades entre los académicos en función de las combinaciones que cada uno de ellos tiene a su cargo.
Adrián Conink entrega las autoridades extraídas de las obras de Francisco de Quevedo de las letras M y L, que se remitirán a Génova al marqués de San Felipe.
Comenzó la explicación de las voces de la combinación Br a cargo de Adrián Conink.
Acta de 12 de septiembre de 1715
Parte deA/ Real Academia Española
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.
Se discute sobre la naturaleza (sustantivo o adjetivo) de la voz "alborotador".
Parte deA/ Real Academia Española
El secretario lee una carta enviada por Bartolomé Alcázar desde San Clemente.
Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ba, encargada al marqués de San Felipe.
Parte deA/ Real Academia Española
Se dio lectura a las oraciones de gratitud encargadas al director y se discutió sobre la procedencia de su impresión tras ser entregadas al rey y al príncipe de Asturias. Se acordó que se trasladaría el texto de oraciones a la Gaceta y que se guardarían copias en la secretaría.
Se acordó llevar a cabo una modificación de los estatutos que se entregaron al rey con la incorporación de los acuerdos que se han ido tomando en las juntas.
Se admitió como académicos a Jaime de Solís y a Manuel de Fuentes.
José Rodríguez y Escobar, impresor de la Academia, solicitó que se le expidiese un título en el que se hiciese constar esa circunstancia, lo que se aprobó.
Parte deA/ Real Academia Española
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo. Se realizan enmiendas.
Se encarga al conde de Torrepalma el vaciado de autoridades de las crónicas de los reyes Alonso X, Sancho IV y Fernando IV y de las obras de Anastasio Pantaleón.
Acta de 16 de diciembre de 1714
Parte deA/ Real Academia Española
Se da lectura a una carta enviada por Alonso Crespo de la Pinilla en la que ofrece una reflexión sobre la lengua castellana. Se encarga a Juan de Ferreras y a Andrés González de Barcia un informe para presentar a la junta.
El conde de Saldueña da lectura a la oración que se le había encargado. Se hacen varias observaciones que Saldueña se ocupará de introducir.
Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ab encargada al director.
El secretario comunica que padre Alcázar se ausentará unos meses de Madrid por indicación médica.
Se da cuenta del nombramiento de Andrés González de Barcia y Jerónimo Pardo como consejeros de Castilla y de Manuel de Fuentes como primer presidente de la Sala de Alcaldes.
Parte deA/ Real Academia Española
El secretario de lectura a la lista de voces de la letra F que está a su cargo.
Jaime Solís da lectura a una disertación mensual sobre por qué debe ser más apreciable la prudencia que el valor.
Se produce un nuevo reparto de letras con todas sus combinaciones: Jaime Solís se encarga de la letra J, Pedro Scotti de la H y Manuel de Villegas de la O.