Mostrando 18 resultados

Descripción archivística
Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso (Madrid, España) Monumentos Nacionales
Imprimir vista previa Ver :
Solicitud de la superiora de la Comunidad de religiosas Trinitarias Descalzas de la cantidad de cien mil pesetas
Solicitud de la superiora de la Comunidad de religiosas Trinitarias Descalzas de la cantidad de cien mil pesetas
Recorte de Ya con la noticia La tumba de Cervantes, monumento nacional, por F. Bonmatí de Codecido
Recorte de Ya con la noticia La tumba de Cervantes, monumento nacional, por F. Bonmatí de Codecido
Recorte de Ya con la noticia El convento de las trinitarias descalzas de Madrid
Recorte de Ya con la noticia El convento de las trinitarias descalzas de Madrid
Recorte de Pueblo con la noticia El convento de las Trinitarias, tumba de Cervantes, por José Prados López
Recorte de Pueblo con la noticia El convento de las Trinitarias, tumba de Cervantes, por José Prados López
Recorte de El Alcázar con la noticia La tumba de Cervantes
Recorte de El Alcázar con la noticia La tumba de Cervantes
Recorte de ABC con la noticia Un decreto entrañable para los españoles
Recorte de ABC con la noticia Un decreto entrañable para los españoles
Recorte de ABC con la noticia El convento de Trinitarias ha sido declarado monumento nacional
Recorte de ABC con la noticia El convento de Trinitarias ha sido declarado monumento nacional
Oficio de Javier García de Leániz, director general de Bellas Artes, al director de traslado de la declaración de la iglesia del convento de las monjas Trinitarias como Monumento Nacional, quedando bajo la protección del Estado
Oficio de Javier García de Leániz, director general de Bellas Artes, al director de traslado de la declaración de la iglesia del convento de las monjas Trinitarias como Monumento Nacional, quedando bajo la protección del Estado
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a César Silió, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, en la que le recuerda la solicitud presentada para la declaración de Monumento Nacional de la iglesia aneja al convento de las Trinitarias, para la que, habiendo las Academias de la Historia y de Bellas Artes informado favorablemente, solo queda la aquiescencia del Consejo de ministros
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a César Silió, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, en la que le recuerda la solicitud presentada para la declaración de Monumento Nacional de la iglesia aneja al convento de las Trinitarias, para la que, habiendo las Academias de la Historia y de Bellas Artes informado favorablemente, solo queda la aquiescencia del Consejo de ministros
Gaceta de Madrid
Gaceta de Madrid
Resultados 1 a 10 de 18