Mostrando 333218 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

297577 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 6 de mayo de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Tomás Pascual de Azpeitia y Diego Villegas Quevedo excusan su asistencia a la junta por indisposición. El segundo avisa de que su ausencia en la junta anterior fue por la misma razón.

Pedro Serrano Varona comunica por encargo de Vincencio Squarzafigo que este no ha podido cumplir la comisión que tenía junto con Manuel de Villegas Piñateli de entregar los ejemplares [del cuarto tomo del Diccionario] para las reinas viudas, debido a su continuada indisposición. Se nombra en su lugar a Francisco Antonio Zapata, que acepta el encargo.

Diego Suárez de Figueroa solicita permiso para una estancia de varios días en Aranjuez. La junta se lo concede.

Se acuerda entregar a Diego Suárez de Figueroa los ejemplares del cuarto tomo del Diccionario destinados a Manuel Ibáñez y Juan Solano, oficial de la secretaría de José Patiño.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pi a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 6 de noviembre de 1721

Una vez revisada, se vuelve a leer la oración compuesta por José de Montealegre para dar parabién a los reyes por los casamientos del príncipe de Asturias con la princesa de Montpensier y la infanta Mariana Victoria con el rey [Luis XV de Francia]. Queda aprobada.

Se lee la oración compuesta por Antonio Dongo al príncipe de Asturias por su casamiento con la princesa de Montpensier. El director nombra a Juan Interián de Ayala, Pedro Manuel de Acevedo y Fernando de Bustillos para su examen.

Juan Interián de Ayala lee parte de su trabajo sobre frases y proverbios que contienen la palabra "bueno" para la explicación a su cargo de las voces de la combinación Bu.

Se encarga a Pedro Manuel de Acevedo trabajar desde el principio con la combinación Ba, antes a cargo del marqués de San Felipe, con el fin de concluir las explicaciones de las letras A y B y poder dar a luz el primer tomo del diccionario.

Se resuelve añadir a lista de autores la Vida [y hechos] de Estebanillo González y la obra en prosa de Vicente Espinel. Se encarga a Fernando de Bustillos la evacuación de las autoridades de las Relaciones del escudero Marcos de Obregón de Espinel.

El secretario da cuenta de que el director hace entrega de todos los papeles de la explicación de las voces de la combinación Ab.

Acta de 6 de noviembre de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y decide que ésta se celebre pese a no acudir el número suficiente de académicos según los estatutos.

Se ve una carta remitida desde Bayona por Manuel de Villegas en la que relata su llegada a la ciudad y su nueva posición como veedor, contador y caballerizo de la reina viuda [Mariana de Neoburgo]. Se acuerda que el secretario le responda y le traslade la estimación de la Academia.

El secretario da cuenta de haber recibido desde Génova una carta de Alejandro Palavesín en la que informa que a lo largo del mes estarán listas las 700 resmas de papel de marquilla encargadas y que serán enviadas en cuanto sea posible.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 6 de noviembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se lee una carta de Diego de Villegas y Quevedo en la que comunica que ha llegado bien a su destino, después de pasar las tercianas en Valladolid, y que el rey le ha conferido la prebenda de racionero de la Iglesia del Cuzco. Se acuerda que Vincencio Squarzafigo le responda en nombre de la Academia .

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Im, que está a cargo de José Casani.

Acta de 6 de noviembre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Hu, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 6 de noviembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Se ve una carta del director, el marqués de Villena, a Vincencio Squarzafigo, fechada el 5 de noviembre en el Real Sitio de San Lorenzo [de El Escorial], en la que le comunica que el entierro de [José] Patiño se celebrará en la Iglesia del Noviciado de Madrid, para que los académicos concurran de manera particular. Se acuerda que se le responda que se cumplirán sus órdenes.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Se a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 6 de noviembre de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 6 de octubre de 1718

Prosigue la segunda explicación de las voces de la combinación Ab, que fue trabajada por el director.

Resultados 9511 a 9520 de 333218