Mostrando 7142 resultados

Descripción archivística
Oficios de la Real Academia Española (cargos)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

5676 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 24 de julio de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director y Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario.

Pedro Serrano Varona excusa su asistencia a la junta.

Después de haber resuelto la Academia que no se bonifique a los académicos los gajes correspondientes a las catorce juntas no celebradas con motivo de la grave enfermedad del difunto director [Mercurio Antonio López Pacheco], se resuelve también que se testase en el acuerdo de 3 de enero de 1730 el artículo en que por entonces se acordó lo contrario y que al margen de dicho artículo se ponga una nota con remisión a este para que siempre se observe de este modo.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de Aragón pertenecientes a la letra S a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Acta de 24 de julio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve una carta del director, el marqués de Villena, fechada en el Real Sitio de San Ildefonso, en al que acusa recibo de las oraciones de las que ordenó su remisión.

El secretario da cuenta de una carta de fray Jacinto de Mendoza en la que le encarga que haga presente a la junta que se ve obligado a abandonar Madrid para tomar los baños y pide para ello permiso a la Academia. La junta le concede dicho permiso.

Tomás Pascual de Azpeitia y Francisco Antonio Zapata solicitan permiso para ausentarse de la junta del jueves siguiente para asistir a la procesión general de Santa Ana. Francisco Antonio Zapata lo pide también para una estancia de unos días en Esquivias. La junta concede dichos permisos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 24 de Julio de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se acuerda que el secretario extienda a favor de Diego de Villegas y Quevedo una certificación de su condición de académico.

Termina la explicación de las voces de la combinación He y comienza la explicación de las voces de la combinación Hi, que están a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 24 de febrero de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Se empieza a tratar sobre las dudas propuestas por Carlos de la Reguera en relación a la Ortografía. No se alcanza una resolución por falta de tiempo.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 24 de agosto de 1734

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Juan de Ferreras, Tomás Pascual de Azpeitia, Blas Antonio Nasarre, Jacinto de Mendoza y Pedro González excusan su asistencia a la junta por hallarse ocupados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 24 de abril de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director.

José Casani, Tomás Pascual de Azpeitia, Pedro Serrano Varona y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Se ve un memorial de Francisco Ramírez de Arellano en el que solicita su admisión como académico honorario. Queda elegido por unanimidad y se ordena al secretario que le dé aviso por escrito.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Vo a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 24 de abril de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de haber recibido cartas de Alejandro Palavesín desde Génova en las que informa del envío de las 600 resmas de papel de marquilla encargadas y de su precio final. Ha recibido también cartas de Pedro García Ruiz desde Alicante en las que comunica que el papel ha llegado y lo ha recogido. El secretario le ha contestado que retrase el envío a la corte hasta que haya un clima más propicio y unas condiciones más favorables en los portes. La Academia da su aprobación.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 23 de septiembre de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Fray Jacinto de Mendoza excusa su asistencia a la junta.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 23 de noviembre de 1734

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Pedro Serrano Varona oficia de secretario.

Carlos de la Reguera propone traer de Capellades algunas resmas de papel de la marca común para escribir, junto con el papel de marquilla para la impresión del Diccionario. Se acuerda pedir cincuenta resmas de dicho papel y que Lope Hurtado de Mendoza escriba a su correspondiente en Barcelona para que prevenga de ello al fabricante de Capellades a fin de que disponga el material y avise del dinero que se le ha de remitir, y que una vez llegue se deposite en la Secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 23 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta. El primero por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco, el segundo por tener que desplazarse a Torrejón de Ardoz por sus obligaciones como alcalde. Ambos tienen el permiso de la Academia.

José Casani y Carlos de la Reguera solicitan permiso para ausentarse de la junta del jueves siguiente por tener que asistir a una función en su casa [de la Compañía de Jesús]. La Academia les concede el permiso.

Se lee la explicación de las voces de la combinación Ni a cargo de Carlos de la Reguera. Queda aprobada.

Resultados 6811 a 6820 de 7142