Mostrando 5389 resultados

Descripción archivística
Madrid (España) Obras y publicaciones
Imprimir vista previa Ver :

2342 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 20 de enero de 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Juan de Ferreras y Tomás Pascual de Azpeitia excusaron su asistencia a la junta por indisposición.

El secretario da cuenta de tres cartas que ha recibido del príncipe Corsini, caballerizo mayor, del duque de Tursis, sumiller de corps, y del duque de Salviati, cazador mayor del duque de Parma, respectivamente, en las que agradecen a la Academia los ejemplares remitidos del tercer tomo del Diccionario. El duque de Salviati añade que le faltan el primer y segundo tomo y que no ha podido encontrar ejemplares. Se acuerda darle respuesta en la que se le pida que dé aviso a alguna persona en su nombre al que se entregará dichos ejemplares a fin de que le sean enviados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Pedro Serrano Varona. Blas Antonio Nasarre lee las cédulas que tiene a su cargo sobre las voces relativas a la caza correspondientes a la letra G.

Acta de 20 de enero de 1735

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario.

Diego de Villegas Quevedo excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pr a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 20 de enero de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Se ve una carta de fray Antonio Ventura de Prado en la que informa de su llegada a Carpio. Se acuerda que Lope Hurtado de Mendoza le dé respuesta en nombre de la Academia.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 20 de febrero de 1721

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo a cargo de Andrés González de Barcia.
Pedro Manuel de Acevedo se encarga de la evacuación de autoridades de las leyes de la Mesta.

Acta de 20 de febrero de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Ci a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 20 de febrero de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Pedro Serrano Varona y Blas Antonio Nasarre excusan su asistencia a la junta.

Se resuelve que Lope Hurtado de Mendoza escriba a Tomás Romani, fabricante de papel de Capellades, para que remita doscientas resmas de papel en las mismas condiciones en las que las ha entregado hasta ahora, para sumarlas a las cuatrocientas ochenta y cuatro resmas que hay en la tesorería.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Vi a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 20 de julio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 20 de junio de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se trata el proyecto del vizconde del Puerto para un diccionario universal. Se acuerda responder al director que la necesidad de un número tan elevado de hombres para un proyecto tan ambicioso hace imposible su ejecución y se resuelve que se expongan las razones que han conducido a este dictamen. Se encarga a José Casani que lo ponga por escrito y se lo entregue al secretario para que elabore un informe que debe ser remitido al director para que pueda dar respuesta al rey.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Resultados 511 a 520 de 5389