Mostrando 63 resultados

Descripción archivística
Londres (Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte) Obras y publicaciones
Imprimir vista previa Ver :

12 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Miguel Luis Amunátegui, director de la Academia Chilena, a Julio Casares en la que acusa recibo de los quince ejemplares de la última edición del Diccionario que le ha remitido, que intentará pagar en cuanto le sea posible

Añade noticias de los últimos nombramientos: en reemplazo de Carlos Silva, Rodolfo Oroz; de Juan Agustín Barriga, Luis Orrego Luco; y de José Miguel Echenique, Ernesto Greve. Le pide que envíe los Estatutos.

Carta de Juan Tomás Comyn, ministro plenipotenciario en Londres, al secretario [Manuel Bretón de los Herreros] en la que le manifiesta que tendrá mucho gusto en gestionar la copia de varias comedias autógrafas de Lope de Vega conservadas en el Museo Británico

Añade que encuentra dos dificultades en llevar a cabo la gestión: la dificultad de encontrar un literato instruido para buscar las comedias y vigilar su copia y la dificultad de encontrar un amanuense competente. Propone que la Academia envía a una persona de su entera confianza.

Carta de José Pla a Emilio Cotarelo en la que le dice que ha recibido por conducto de la embajada los tres volúmenes de Lope, le pregunta si ha recibido sus dos últimos paquetes y le informa de sus honorarios

Añade que ha quedado enterado de lo que le dice respecto de las comedias procedentes de la Biblioteca Holland y le pide que le confirme si está interesado en las demás obras que se han fotografiado para el Centro.

Carta de Antonio Flores a Fermín de la Puente y Apezechea en la que se excusa por no haberle avisado de su viaje a Europa pues tuvo que desplazarse apresuradamente a Londres y de ahí a Francia, Suiza, Austria, Alemania, y de vuelta a Londres

Le dice que ha recibido su traducción de la Eneida, que le ha gustado mucho; que desconoce si a Bradford le llegó el diploma; y que Longfellow es un gran traductor de poemas castellanos, al que la Academia podría admitir. Añade que cree que los quichuanismos españolizados no tienen cabida en el Diccionario, aunque le remite una lista de ellos para que los estudie. Le pegunta dónde venden en Londres las obras de la Academia.

Resultados 41 a 50 de 63