Mostrando 218 resultados

Descripción archivística
Madrid (España) Premios de la Real Academia Española (1860-)
Imprimir vista previa Ver :

31 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Manuel Cubas [a Manuel Tamayo y Baus] en la que le comunica que acudirá a los tribunales de justicia para reclamar una indemnización por daños y perjuicios por el tratamiento que la Real Academia Española ha dado a su novela Thaïs en el desarrollo del certamen [abierto el 18 de diciembre de 1874]
Carta de Manuel Cubas [a Manuel Tamayo y Baus] en la que le comunica que acudirá a los tribunales de justicia para reclamar una indemnización por daños y perjuicios por el tratamiento que la Real Academia Española ha dado a su novela Thaïs en el desarrollo del certamen [abierto el 18 de diciembre de 1874]
Carta de Mario F. de la Puente, cónsul general del Perú, al director con el que le remite un pliego
Carta de Mario F. de la Puente, cónsul general del Perú, al director con el que le remite un pliego
Carta de Ramón Oñate [a Manuel Bretón de los Herreros] de agradecimiento por la distinción concedida a su obra, presentada al concurso literario de 1867
Carta de Ramón Oñate [a Manuel Bretón de los Herreros] de agradecimiento por la distinción concedida a su obra, presentada al concurso literario de 1867
Carta de Teresa Arróniz y Bosch, autora de la novela Mari-Pérez, a Manuel Tamayo y Baus de agradecimiento y aceptación del galardón
Carta de Teresa Arróniz y Bosch, autora de la novela Mari-Pérez, a Manuel Tamayo y Baus de agradecimiento y aceptación del galardón
Carta [del conde de Cheste a Fermín Abella, intendente general de la Real Casa y Patrimonio] de acuse de recibo del oficio en el que le manifiesta la voluntad de la reina regente de conceder un premio de cinco mil pesetas a la mejor obra dramática estrenada durante 1887, que adjudicará la Real Academia Española
Carta [del conde de Cheste a Fermín Abella, intendente general de la Real Casa y Patrimonio] de acuse de recibo del oficio en el que le manifiesta la voluntad de la reina regente de conceder un premio de cinco mil pesetas a la mejor obra dramática estrenada durante 1887, que adjudicará la Real Academia Española
Carta del conde de la Viñaza al conde de Cheste en la que le pide una autorización para hacer una tirada de 50 ejemplares de lujo de la obra premiada por la Academia en la imprenta de Manuel Tello
Carta del conde de la Viñaza al conde de Cheste en la que le pide una autorización para hacer una tirada de 50 ejemplares de lujo de la obra premiada por la Academia en la imprenta de Manuel Tello
Carta del marqués de Arcicóllar a Manuel Tamayo y Baus en la que le comunica que el día de ayer le fue entregada al señor Reiger la medalla de oro y el diploma correspondiente, así como a los señores Putucan, Dozy y de Vries las de bronce enviadas por la Academia
Carta del marqués de Arcicóllar a Manuel Tamayo y Baus en la que le comunica que el día de ayer le fue entregada al señor Reiger la medalla de oro y el diploma correspondiente, así como a los señores Putucan, Dozy y de Vries las de bronce enviadas por la Academia
Certificado de recibo de José María Gabancho, oficial de la Secretaría de la Real Academia Española, de la novela Thäis para el concurso abierto el 20 de diciembre de 1876
Certificado de recibo de José María Gabancho, oficial de la Secretaría de la Real Academia Española, de la novela Thäis para el concurso abierto el 20 de diciembre de 1876
Comunicado de Antonio María Segovia, secretario accidental de la Real Academia Española, sobre el certamen de 1869 y la concesión de menciones honoríficas a las novelas de [Manuel Juan] Diana y [Antonio] Hurtado, inserto en un ejemplar de La Época de 24 de marzo de 1872, del cual se incluye el recorte correspondiente
Comunicado de Antonio María Segovia, secretario accidental de la Real Academia Española, sobre el certamen de 1869 y la concesión de menciones honoríficas a las novelas de [Manuel Juan] Diana y [Antonio] Hurtado, inserto en un ejemplar de La Época de 24 de marzo de 1872, del cual se incluye el recorte correspondiente
Copia de la carta de Antonio María Segovia al director de La Época de agradecimiento por las explicaciones que ha dado dicho periódico que han servido para completar su rectificación relativa a la adjudicación de premios en el certamen de 1869
Copia de la carta de Antonio María Segovia al director de La Época de agradecimiento por las explicaciones que ha dado dicho periódico que han servido para completar su rectificación relativa a la adjudicación de premios en el certamen de 1869
Resultados 41 a 50 de 218