Mostrando 3605 resultados

Descripción archivística
Tesorero de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3020 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Arca de caudales

Arca de caudales del siglo XVIII realizado en hierro fundido y policromado, reforzado en sus aristas y cantos por bandas remachadas del mismo material que aportan una mayor solidez a la estructura. Presenta amplias asas en sus laterales que facilitan su transporte. Además, posee una cerradura central en forma de medallón y robustos pasadores a los lados que se cierran con dos candados. Se conservan las cuatro llaves originales de los mecanismos de cierre.

Apuntes que tomó el marqués de Valmar en la junta ordinaria de 4 de junio de 1890

El tesorero, el marqués de Valmar, lee las cuentas correspondientes al cuarto trimestre de 1889 y al primero de 1890. Se señala el importe efectivo de los fondos de la academia, y el tesorero propone hacer una inversión de los ahorros de la Academia. La Academia le autoriza a ello.

El marqués de Valmar declara que encuentra acertada la idea de edificar la nueva sede de la Academia con sus propios fondos y que el medio más adecuada sería hacer la obra por concurso público. El director se muestra conforme.

José Castro y Serrano propone la adquisición del palacio del Banco de España de la calle Atocha, tras exponer las condiciones que plantea el Banco para su venta.

El director nombra a Eduardo Saavedra tesorero accidental ante la futura ausencia del marqués de Valmar por motivos de salud.

Resultados 3421 a 3430 de 3605