Mostrando 218 resultados

Descripción archivística
Madrid (España) Premios de la Real Academia Española (1860-)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

31 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Antonio Alcalá Venceslada a Francisco Rodríguez Marín en la que le agradece el obsequio,...
Carta de Antonio Alcalá Venceslada a Francisco Rodríguez Marín en la que le agradece el obsequio, con la que le envía doscientos refranes y en la que le pide que averigüe las condiciones precisas para optar al título de correspondiente y las bases para los premios que la Academia concede
Carta de Antonio Alcalá Venceslada a Francisco Rodríguez Marín en la que le pide que le diga si d...
Carta de Antonio Alcalá Venceslada a Francisco Rodríguez Marín en la que le pide que le diga si debe viajar a Madrid para cobrar el premio o si podrá hacerlo en Jaén y en la que le agradece el envío de Las bodas de Baco
Carta de Antonio María Segovia, secretario accidental de la Real Academia Española, al director de La Correspondencia de España, [Manuel María de Santa Ana], con el ruego de que inserte textualmente en su periódico la copia que le adjunta de la carta dirigida a La Época
Carta de Antonio María Segovia, secretario accidental de la Real Academia Española, al director de La Correspondencia de España, [Manuel María de Santa Ana], con el ruego de que inserte textualmente en su periódico la copia que le adjunta de la carta dirigida a La Época
Carta de Belisario Boeto al secretario en el que acusa recibo de su comunicación y le manifiesta que hará insertar en los periódicos el programa del certamen poético para celebrar el cuarto centenario del descubrimiento de América
Carta de Belisario Boeto al secretario en el que acusa recibo de su comunicación y le manifiesta que hará insertar en los periódicos el programa del certamen poético para celebrar el cuarto centenario del descubrimiento de América
Carta de Blanca de los Ríos a Manuel Tamayo y Baus, secretario, en la que declara que es autora del estudio biográfico y crítico de Tirso de Molina presentado con el lema Vive en sus obras
Carta de Blanca de los Ríos a Manuel Tamayo y Baus, secretario, en la que declara que es autora del estudio biográfico y crítico de Tirso de Molina presentado con el lema Vive en sus obras
Carta de Blanca de los Ríos a Manuel Tamayo y Baus, secretario, en la que le indica que, por motivos de salud, no podrá asistir a la Academia el domingo y que la representará el duque de Rivas
Carta de Blanca de los Ríos a Manuel Tamayo y Baus, secretario, en la que le indica que, por motivos de salud, no podrá asistir a la Academia el domingo y que la representará el duque de Rivas
Carta de Ceferino Suárez Bravo a Manuel Tamayo y Baus de agradecimiento por la adjudicación del premio del certamen abierto el 18 de diciembre de 1874 a su novela Guerra sin cuartel
Carta de Ceferino Suárez Bravo a Manuel Tamayo y Baus de agradecimiento por la adjudicación del premio del certamen abierto el 18 de diciembre de 1874 a su novela Guerra sin cuartel
Carta de Eugenio Sánchez de Fuente a Manuel Tamayo y Baus con la que le remite la composición que su hijo Fernando ha escrito para el certamen conmemorativo del descubrimiento de América, con el ruego de que ejerza su influencia para que obtenga el primer o el segundo accesit
Carta de Eugenio Sánchez de Fuente a Manuel Tamayo y Baus con la que le remite la composición que su hijo Fernando ha escrito para el certamen conmemorativo del descubrimiento de América, con el ruego de que ejerza su influencia para que obtenga el primer o el segundo accesit
Carta de Francisco Fernández y González a Aureliano Fernández-Guerra [Orbe] en la que le pide que interceda a favor de un amigo suyo que ha presentado una obra al concurso convocado por la Real Academia Española [el 18 de diciembre de 1874], en el asunto de un estudio sobre la influencia del hebreo en la lengua castellana
Carta de Francisco Fernández y González a Aureliano Fernández-Guerra [Orbe] en la que le pide que interceda a favor de un amigo suyo que ha presentado una obra al concurso convocado por la Real Academia Española [el 18 de diciembre de 1874], en el asunto de un estudio sobre la influencia del hebreo en la lengua castellana
Carta de H. W. Donsey, gerente de Smithsonian Institution, de agradecimiento por el envío de la Gramática y vocabulario de las obras de Gonzalo de Berceo
Carta de H. W. Donsey, gerente de Smithsonian Institution, de agradecimiento por el envío de la Gramática y vocabulario de las obras de Gonzalo de Berceo
Resultados 21 a 30 de 218