Mostrando 104 resultados

Descripción archivística
Diccionario de la lengua española
Imprimir vista previa Ver :

100 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Copia de la propuesta de Carlos Martínez de Campos, duque de la Torre, a la Comisión de Vocabular...
Copia de la propuesta de Carlos Martínez de Campos, duque de la Torre, a la Comisión de Vocabulario Técnico en la que plantea un nuevo método de trabajo en relación con la labor que la Real Academia tiene que realizar con respecto al vocabulario técnico y los diccionarios técnicos que publiquen las entidades oficiales y privadas
Copia de la propuesta de Carlos Martínez de Campos, duque de la Torre, a la Comisión de Vocabular...
Copia de la propuesta de Carlos Martínez de Campos, duque de la Torre, a la Comisión de Vocabulario Técnico en la que plantea un nuevo método de trabajo en relación con la labor que la Real Academia tiene que realizar con respecto al vocabulario técnico y los diccionarios técnicos que publiquen las entidades oficiales y privadas
Carta de Pedro Lira Urquieta, secretario de la Academia Chilena, a Rafael Lapesa en la que le da noticias sobre las voces alabear, cibernética, automatización, ambiental, citófono, ambiente, montepío, montepiado, trebolar y faneado
Carta de Pedro Lira Urquieta, secretario de la Academia Chilena, a Rafael Lapesa en la que le da noticias sobre las voces alabear, cibernética, automatización, ambiental, citófono, ambiente, montepío, montepiado, trebolar y faneado
Carta de Martín Panero y Mancebo, del Instituto San Martín, al embajador de España, en la que expresa el agradecimiento por el folleto El idioma como instrumento y el diccionario como símbolo, de Julio Casares, e informa que dará a conocer esa obra a los alumnos, pues considera que contribuirá a infundir una idea clara del valor del diccionario de la Academia
Carta de Martín Panero y Mancebo, del Instituto San Martín, al embajador de España, en la que expresa el agradecimiento por el folleto El idioma como instrumento y el diccionario como símbolo, de Julio Casares, e informa que dará a conocer esa obra a los alumnos, pues considera que contribuirá a infundir una idea clara del valor del diccionario de la Academia
Carta de Manuel Casares a Julio Casares para preguntarle cómo puede adquirir un diccionario de la...
Carta de Manuel Casares a Julio Casares para preguntarle cómo puede adquirir un diccionario de la Real Academia Española para uso de su empresa
Carta de Juan Álvarez a Julio Casares en la que le agradece el envío de un ejemplar de El idioma ...
Carta de Juan Álvarez a Julio Casares en la que le agradece el envío de un ejemplar de El idioma como instrumento y el diccionario como símbolo, y hace votos para que las razones hechas valer en ese trabajo sirvan de prólogo a futuras ediciones del Diccionario de la Lengua
Carta de F. J. [Francisco Javier] Sánchez Cantón a Julio Casares en la que le comenta el deseo de...
Carta de F. J. [Francisco Javier] Sánchez Cantón a Julio Casares en la que le comenta el deseo de algunos académicos de que no entren más poetas ni novelistas a la Academia
Borrador de la carta [de Ramón Menéndez Pidal] a Ricardo Rojas en la que le da explicaciones que ...
Borrador de la carta [de Ramón Menéndez Pidal] a Ricardo Rojas en la que le da explicaciones que puedan borrar los disgustos por los nombramientos en la Academia Española, e insiste en la colaboración de las academias correspondientes en la elaboración del Diccionario
Acuoso, a
Acuoso, a
Acuosidad
Acuosidad
Resultados 11 a 20 de 104