Mostrando 19 resultados

Descripción archivística
Nebrija, Elio Antonio de (1444-1522). Gramática sobre la lengua castellana Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :
Recibo de Antonio de Sancha de 54 reales de vellón importe de la encuadernación de seis ejemplare...
Recibo de Antonio de Sancha de 54 reales de vellón importe de la encuadernación de seis ejemplares de la Gramática castellana de Antonio de Nebrija
Recibo de 220 reales de vellón de José Manuel Campuzano por la encuadernación en pasta a la moda ...
Recibo de 220 reales de vellón de José Manuel Campuzano por la encuadernación en pasta a la moda de París del juego del Diccionario de la lengua española, la Ortografía y la Gramática de Nebrija
Primera disertación sobre el verbo de José Casani
Primera disertación sobre el verbo de José Casani
Oficio de Lope Hurtado de Mendoza, secretario, a Manuel de Villegas Piñateli, de traslado del acu...
Oficio de Lope Hurtado de Mendoza, secretario, a Manuel de Villegas Piñateli, de traslado del acuerdo de la junta del abono de los cien ejemplares de la Gramática de Nebrija que mandó buscar
Observaciones de Francisco Antonio de Angulo para la cuestión de los verbos reflexivos
Observaciones de Francisco Antonio de Angulo para la cuestión de los verbos reflexivos
Minuta del dictamen de [Francisco Antonio de Angulo] titulado Autoridades de algunos gramáticos d...
Minuta del dictamen de [Francisco Antonio de Angulo] titulado Autoridades de algunos gramáticos de lo que entienden por la voz amado, leído y sus semejantes cuando concurren con la activa de los verbos a dormar los tiempos que llaman de circunloquio
Factura de José Fernández Ceciaga por la impresión de cien ejemplares de la Gramática de Nebrija,...
Factura de José Fernández Ceciaga por la impresión de cien ejemplares de la Gramática de Nebrija, orden de pago y recibís del impresor y del librero, Juan Pérez
Dictamen de José Carrasco sobre el supino
Dictamen de José Carrasco sobre el supino
Dictamen de Francisco Antonio de Angulo sobre qué parte de la oración sea el participio pasivo, a...
Dictamen de Francisco Antonio de Angulo sobre qué parte de la oración sea el participio pasivo, amado, leído, usado cuando sirve de circunloquio para suplir algún tiempo en la activa de los verbos
Dictamen [de Francisco Antonio de Angulo] sobre las autoridades de algunos gramáticos de lo que e...
Dictamen [de Francisco Antonio de Angulo] sobre las autoridades de algunos gramáticos de lo que entienden por la voz amado, leído y sus semejantes cuando concurren con la activa de los verbos a dormar los tiempos que llaman de circunloquio
Resultados 1 a 10 de 19