Mostrando 115 resultados

Descripción archivística
Estampas Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Glotón

La estampa "Glotón" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra G del Abecedario de Estampas.

Presenta en un primerísimo plano un rostro distorsionado, con un semblante extasiado de felicidad. En este sentido actúa como la perfecta demostración de satisfacción. Gracias a su boca entreabierta y sus rasgados ojos que denotan un placer asociado a la alimentación. Para ello se vale de la incidencia de luz en la parte superior de la obra.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 GLOTÓN / Comer, tragar, gozar... / A. Cañada [firma].

Hueco

La estampa "Hueco" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra H del Abecedario de Estampas.

Presenta en un espacio lúgubre y acotado por unos barrotes un recipiente aparentemente vacío. El cual ornamenta su cara frontal con un sencillo rostro geometrizante y simboliza el más absoluto vacío. A su vez se vuelve a recurrir al uso de tonos blancos y negros que enfatizan el estado en cuestión, junto con la incidencia de luz en la parte izquierda de la obra.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 HUECO / ¿Por falta de materia gris o por no cultivarla? / A. Cañada [firma].

Ingenuo

La estampa "Ingenuo" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra I del Abecedario de Estampas.

Presenta en un primerísimo plano un rostro de aspecto inocente y sereno. En este sentido la faz del retratado se asocia a un estado cándido, a través de sus grandes ojos, y ayudándose de la incidencia de luz por la parte superior de la obra. No obstante, da la sensación de encontrarse movido, gracias al uso de lineas de color blanco y negro en sentido vertical.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 INGENUO / Quizás haya una galaxia, donde las ingenuas puedan vivir / A. Cañada [firma].

Juan Iriarte

Inscripción bajo la imagen: D. Juan Yriarte / nació en la Isla de Tenerife / una de las Canarias: / Falleció en Madrid á 23 de Agosto de 1771. / de edad 68 años, 8 meses y 8 días.

Firmada: Antonio Espinosa lo dibujó del Vivo y lo grabó. 1771.

Resultados 31 a 40 de 115