Mostrando 52 resultados

Descripción archivística
Madrid (España) Gramática Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :
Dictamen de Manuel Villegas y Oyarvide titulado ¿Qué parte de la oración es el participio pasivo,...
Dictamen de Manuel Villegas y Oyarvide titulado ¿Qué parte de la oración es el participio pasivo, amado, leído, cuando sirve de circunloquio para suplir algún tiempo?
Dictamen sobre los géneros y sus reglas
Dictamen sobre los géneros y sus reglas
Discurso de Benito Ortega Romanillos pronunciado el día de su toma de posesión como académico sup...
Discurso de Benito Ortega Romanillos pronunciado el día de su toma de posesión como académico supernumerario
Discurso de Eusebio María del Valle leído el día de su toma de posesión como académico honorario ...
Discurso de Eusebio María del Valle leído el día de su toma de posesión como académico honorario sobre la importancia de agregar a los trabajos gramaticales algunos otros de la etimología y analogía
Discurso de Francisco de Sales Andrés leído el día de su toma de posesión de su plaza de académic...
Discurso de Francisco de Sales Andrés leído el día de su toma de posesión de su plaza de académico honorario sobre el método con el que se podría modificar la doctrina sobre el artículo de la Gramática
Discurso de gracias de José Duaso que pronunció el día de su toma de posesión como académico supe...
Discurso de gracias de José Duaso que pronunció el día de su toma de posesión como académico supernumerario
Discurso de Ignacio de Luzán sobre los géneros y sus reglas en nuestro idioma
Discurso de Ignacio de Luzán sobre los géneros y sus reglas en nuestro idioma
Discurso de José del Castillo y Ayensa leído el día de su toma de posesión como académico honorar...
Discurso de José del Castillo y Ayensa leído el día de su toma de posesión como académico honorario titulado De la teoría gramatical del verbo castellano
Discurso mensual de Martín de Ulloa sobre las particularidades en la formación, derivación y natu...
Discurso mensual de Martín de Ulloa sobre las particularidades en la formación, derivación y naturaleza de los nombres y verbos en la lengua española
Disertación de Antonio Gaspar de Pinedo titulada Si nuestros verbos tienen voz pasiva o cómo la s...
Disertación de Antonio Gaspar de Pinedo titulada Si nuestros verbos tienen voz pasiva o cómo la suplimos con las reflexiones que correspondan a sus modos y tiempos
Resultados 31 a 40 de 52