Showing 471 results

Archivistische beschrijving
Diccionario Histórico de la lengua española With digital objects
Print preview View:

Abandería

Anotación en lápiz: esta papeleta figura en el Dicc. / Histórico 1933, y lleva la fe- / cha de la ed. de Sevilla 1527 / que, no está en la Academia. En la edi- / ción que tenemos aquí [s.a] no aparece.

Copia sin firma de la carta de Julio Casares a José María de Cossío con la que le envía un ejemplar de su obra Introducción a la lexicografía moderna, por si decide escribir algo acerca de su publicación en ruso

Añade que en el prólogo se habla de lo que significa esa obra para la redacción del Diccionario histórico y que en la traducción al ruso se ha omitido el prólogo de Walter von Wartburg, máxima autoridad en Filología románica, pero hay uno muy extenso del filólogo ruso G. B. Stepanov.

Copia sin firma del oficio [de Julio Casares] a Luis Martínez Kleiser, secretario del jurado para la concesión de ayuda de investigación, grupo VII, de la Fundación Juan March, en el que le traslada una aclaración para los miembros del jurado

Hace constar que, aunque los trabajos para la compilación del Diccionario Histórico no puedan terminarse en el plazo de los dos años que señala la convocatoria, sí es posible prever, dentro de dicho plazo, la preparación del original para la imprenta de la letra A de dicho Diccionario.

Carta de Moisés Goldman y Marc Túrkow, presidente y secretario del Ejecutivo sudamericano del Congreso Judío Mundial, a Rafael Lapesa, secretario, con la que hacen llegar a la Academia sus pésames por el fallecimiento de Ramón Menéndez Pidal

Recuerdan que Ramón Menéndez Pidal puso de manifiesto una iniciativa para suprimir las acepciones peyorativas en el Diccionario relacionadas con prejuicios raciales o religiosos, y que, en el tercer Congresos de las Academias de la Lengua Española en Bogotá, se adoptó una resolución para relegar esas acepciones al diccionario histórico.

Resultaten 21 tot 30 van 471