Mostrando 2557 resultados

Descripción archivística
Fotografías Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Toma de posesión del nuevo presidente del Instituto de España, Darío Villanueva, director de la Real Academia Española

Plano conjunto de la reunión de admisión del nuevo presidente del Instituto de España, Darío Villanueva, director de la Real Academia Española. De izquierda a derecha: Jesús María Sanz Serna, director de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia; Darío Villanueva; Mariano Esteban Rodríguez, director de la Real Academia Nacional de Farmacia; Jaime Gil Aluja, director de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras; Fernando de Terán, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; José Antonio Escudero López, director de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; Juan Velarde Fuertes, director de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Elías Fereres Castiel, director de la Real Academia de Ingeniería de España.

Tirso de Molina

Imagen vertical: sobre fondo neutro, plano medio en un cuarto hacia la izquierda del retrato ilustrado del fraile mercedario, dramaturgo y poeta español, Fray Gabriel Téllez (1572-1648) mejor conocido con el seudónimo de Tirso de Molina.

El fraile, vestido con la tradicional cogulla, aparece sentado con el brazo derecho apoyado en el reposabrazos del asiento, a la
vez sostiene un pequeño libro y marca una página con en dedo índice. En la mano mano izquierda sujeta un fragmento de papel. Bajo un pliegue de la cagulla, en la zona del pecho, sobresale la cruz del escudo de la Orden de la Merced a la que pertenecía el retratado.

La obra original pertenece a la colección de cuadros de la Biblioteca Nacional (Madrid).

Tertulia en casa de Juan Valera

Plano general de una tertulia de señores en casa de Juan Valera, identificados por Carlos María Ocantos, asistente a la reunión. De izquierda a derecha: el marqués de Valdeiglesias, Benito Pérez Galdós, Marcelino Menéndez y Pelayo, el conde de las Navas, José de Pereda, Carlos María Ocantos, Juan Valera, Andrés Mellado y Salvador Rueda.

Teresa Panza. Trasera

Reverso del busto de terracota de Teresa Panza. Peinada en un moño alto. En la parte posterior vemos grabado su nombre.
Colección realizada para servir de modelo a los artistas que intervinieron en la edición académica de Don Quijote de la Mancha de 1780.

Resultados 151 a 160 de 2557