Mostrando 189 resultados

Descripción archivística
Medallas Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

II Centenario del nacimiento del marqués de Santa Cruz de Marcenado

Anverso, leyenda: AL MARQUES DE SANTA CRUZ DE MARCENADO. Tipo: Busto del marqués de Santa Cruz de Marcenado girado de tres cuartos a la derecha con peluca propia de la época y armadura. Debajo, firma, E. NONEY. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: EN EL 2º CENTENARIO DE SU NACIMIENTO. 19 DICIEMBRE DE 1884. Tipo: Espada, ramas de laurel, tintero con dos plumas, y dos libros, donde en la portada de uno se puede leer Reflexiones / Militares. Encima de la palabra Diciembre, firma, E. NONEY. Todo dentro de línea continua.

II Centenario de la muerte de Pedro Calderón de la Barca

Anverso, leyenda: SEGUNDO. CENTENARIO. DE. DON PEDRO. CALDERON. DE. LA. BARCA. Tipo: Busto de Calderón de la Barca girado de tres cuartos a la izquierda, con bigote, perilla y medalla de la Orden de Santiago. Debajo, firma, J. ESTEBAN. LOZANO. Todo dentro de línea continua

Reverso, leyenda: ESPAÑA / AL AUTOR DE LA VIDA ES SUEÑO 25 DE MAYO/ 1881. Tipo: Corona con hojas de palma unidas en el centro por una cinta en lazada. En el centro la leyenda escrita en seis líneas. Todo dentro de línea continua.

II Centenario de la muerte de Pedro Calderón de la Barca

Anverso, leyenda: D. PEDRO CALDERON DE LA BARCA. Tipo: Busto de Calderón de la Barca de tres cuartos girado a la derecha. El busto muestra un Calderon de muy avanzada edad y delgado, con perilla y con medalla de caballero de la Orden de Santiago. Debajo del corte del brazo, firma, J. LOPEZ. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: AL GENIO / GLORIA DE SU PATRIA / AL REY DE LA ESCENA / ESPAÑOLA /EN EL SEGUNDO CENTENARIO / DE SU MUERTE / LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL / SEVILLA XXV DE MAYO. MDCCCLXXXI. Tipo: Leyenda escrita en diez líneas.

Fundación de la Biblioteca Balaguer

Anverso, leyenda: No tiene. Tipo: Busto de Víctor Balaguer girado de tres cuartos a la izquierda con barba y bigote. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: SURGE ET AMBULA / BIBLIOTECA BALAGUER / VILLANUEVA Y GELTRU / 1884. Tipo: Edificio de la biblioteca Balaguer. En el exergo se lee: BIBLIOTECA BALAGUER / VILLANUEVA Y GELTRU / 1884. Todo dentro de línea continua.

Fundación de la Academia Peruana de la Lengua

Anverso, leyenda: ACADEMIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA. EN EL PERU. Tipo: Emblema de la Real Academia Española, crisol al fuego. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: YNAUGURADA EL 30 DE AGOSTO DE 1887.* LIMA (leyenda escrita entre línea continua y gráfila de puntos recorriendo el círculo entero).
RICARDO PALMA / F. GARCIA CALDERON / P. PAZ-SOLDAN Y UNÁNUE / J. A.DE LAVALLE / E. LARRABURE Y UNÁNUE / JOSÉ ANTONIO ROCA / MANUEL TOVAR/ LUIS B. CISNEROS / R. ROSSEL / CÉSAR GOICOCHEA/ E. G. DE QUINTANILLA/ F. C. C. ZECARRA (leyenda escrita en la parte central de la medalla). Tipo: Toda la leyenda. Una parte de la leyenda está escrita entre la línea continua y la gráfila de puntos. La otra parte de la leyenda, escrita, dentro de línea continua.

Fundación de la Academia Peruana de la Lengua

Anverso, leyenda: ACADEMIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA. EN EL PERU. Tipo: Emblema de la Real Academia Española, crisol al fuego. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: YNAUGURADA EL 30 DE AGOSTO DE 1887.* LIMA (leyenda escrita entre línea continua y gráfila de puntos recorriendo el círculo entero).
RICARDO PALMA / F. GARCIA CALDERON / P. PAZ-SOLDAN Y UNÁNUE / J. A.DE LAVALLE / E. LARRABURE Y UNÁNUE / JOSÉ ANTONIO ROCA / MANUEL TOVAR/ LUIS B. CISNEROS / R. ROSSEL / CÉSAR GOICOCHEA/ E. G. DE QUINTANILLA/ F. C. C. ZECARRA (leyenda escrita en la parte central de la medalla). Tipo: Toda la leyenda. Una parte de la leyenda está escrita entre la línea continua y la gráfila de puntos. La otra parte de la leyenda, escrita, dentro de línea continua.

Fundación de la Academia Peruana de la Lengua

Anverso, leyenda: ACADEMIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA. EN EL PERU. Tipo: Emblema de la Real Academia Española, crisol al fuego. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: YNAUGURADA EL 30 DE AGOSTO DE 1887.* LIMA (leyenda escrita entre línea continua y gráfila de puntos recorriendo el círculo entero).
RICARDO PALMA / F. GARCIA CALDERON / P. PAZ-SOLDAN Y UNÁNUE / J. A.DE LAVALLE / E. LARRABURE Y UNÁNUE / JOSÉ ANTONIO ROCA / MANUEL TOVAR/ LUIS B. CISNEROS / R. ROSSEL / CÉSAR GOICOCHEA/ E. G. DE QUINTANILLA/ F. C. C. ZECARRA (leyenda escrita en la parte central de la medalla). Tipo: Toda la leyenda. Una parte de la leyenda está escrita entre la línea continua y la gráfila de puntos. La otra parte de la leyenda, escrita, dentro de línea continua.

Fundación de la Academia Peruana de la Lengua

Anverso, leyenda: ACADEMIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA. EN EL PERU. Tipo: Emblema de la Real Academia Española, crisol al fuego. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: YNAUGURADA EL 30 DE AGOSTO DE 1887.* LIMA (leyenda escrita entre línea continua y gráfila de puntos recorriendo el círculo entero).
RICARDO PALMA / F. GARCIA CALDERON / P. PAZ-SOLDAN Y UNÁNUE / J. A.DE LAVALLE / E. LARRABURE Y UNÁNUE / JOSÉ ANTONIO ROCA / MANUEL TOVAR/ LUIS B. CISNEROS / R. ROSSEL / CÉSAR GOICOCHEA/ E. G. DE QUINTANILLA/ F. C. C. ZECARRA (leyenda escrita en la parte central de la medalla). Tipo: Toda la leyenda. Una parte de la leyenda está escrita entre la línea continua y la gráfila de puntos. La otra parte de la leyenda, escrita, dentro de línea continua.

Fundación de la Academia Peruana de la Lengua

Anverso, leyenda: ACADEMIA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA. EN EL PERU. Tipo: Emblema de la Real Academia Española, crisol al fuego. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: YNAUGURADA EL 30 DE AGOSTO DE 1887.* LIMA (leyenda escrita entre línea continua y gráfila de puntos recorriendo el círculo entero).
RICARDO PALMA / F. GARCIA CALDERON / P. PAZ-SOLDAN Y UNÁNUE / J. A.DE LAVALLE / E. LARRABURE Y UNÁNUE / JOSÉ ANTONIO ROCA / MANUEL TOVAR/ LUIS B. CISNEROS / R. ROSSEL / CÉSAR GOICOCHEA/ E. G. DE QUINTANILLA/ F. C. C. ZECARRA (leyenda escrita en la parte central de la medalla). Tipo: Toda la leyenda. Una parte de la leyenda está escrita entre la línea continua y la gráfila de puntos. La otra parte de la leyenda, escrita, dentro de línea continua.

Resultados 91 a 100 de 189