Mostrando 141 resultados

Descripción archivística
Nasarre, Blas Antonio (1689-1751) Cuarto tomo del Diccionario de autoridades (1734)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 23 de octubre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se ve una carta de Antonio Sarmiento [de Sotomayor] en la que da las gracias a la Academia por la remisión del tercer tomo del diccionario [de autoridades].

Termina la explicación de las voces de la combinación Ho, y comienza la explicación de las voces de la combinación Hu, que están a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 23 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta. El primero por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco, el segundo por tener que desplazarse a Torrejón de Ardoz por sus obligaciones como alcalde. Ambos tienen el permiso de la Academia.

José Casani y Carlos de la Reguera solicitan permiso para ausentarse de la junta del jueves siguiente por tener que asistir a una función en su casa [de la Compañía de Jesús]. La Academia les concede el permiso.

Se lee la explicación de las voces de la combinación Ni a cargo de Carlos de la Reguera. Queda aprobada.

Acta de 23 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 23 de febrero de 1734

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario trae un ejemplar encuadernado del cuarto tomo del Diccionario de autoridades para su uso en las juntas. Se guarda otro ejemplar en la Secretaría.

El secretario da cuenta de una carta de José Torrero Marzo en la que le da noticia de su llegada a Teruel y recuerda que está a disposición de la Academia. Se ordena al secretario que le traslade la estimación de la Academia hacia su persona.

Blas Antonio Nasarre propone retrasar a principios de 1733 la asignación al secretario para gastos de escritorio resuelta en la junta anterior. José Casani ordena votar sobre esta cuestión y se resuelve a favor. Manuel Villegas Piñateli firma el acta junto a Vincencio Squarzafigo por haber oficiado como secretario en lo relativo a este asunto en la junta anterior.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Qua a cargo de Francisco Antonio Zapata. Queda aprobada y en poder del propio Zapata por el momento.

Acta de 23 de abril de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de que le han comunicado en la imprenta que está lista la nueva letra fundida para la impresión del cuarto tomo del diccionario, por lo que se puede comenzar cuando la Academia lo estime oportuno. El secretario añade que en el caso de arreglarse algunas cédulas pendientes, puede tener listo gran parte del original para principios de mayo. Se acuerda que el secretario proceda de esta manera en la mayor brevedad posible.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 22 de septiembre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mo a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 22 de octubre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mu a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 22 de mayo de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta de que Lorenzo Folch de Cardona y Tomás Pascual de Azpeitia se habían excusado de venir a la junta por ocupaciones precisas.

El secretario dice que al comenzar a poner en limpio el trabajo de Adrián Conink sobre la letra E, ha encontrado varias notas de los revisores en las que indican que hay demasiadas frases en el verbo "echar" y que pueden omitirse muchas por no ser necesarias. Se resuelveCarlos de la Reguera y Vincencio Squarzafigo decidan qué cédulas pueden omitirse y lo comuniquen a la junta para que tome la última resolución.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Gi, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Acta de 22 de junio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Carlos de la Reguera excusa su asistencia a la junta por hallarse en cama tras haberse lastimado una pierna en una caída.

El secretario da cuenta de una carta de Tomás de Montes y Corral, con fecha de 12 de junio, en la que agradece a la Academia la remisión de un ejemplar del tomo cuarto del Diccionario de autoridades.

Se ve una carta de Pedro Serrano Varona en la que solicita permiso para ausentarse de la Academia por tener que desplazarse al Real Sitio de San Ildefonso y una certificación de su condición de académico y del cumplimiento de los trabajos que le ha encargado la Academia. Se resuelve concederle dicho permiso y que el secretario le dé la citada certificación.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pl a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 22 de enero de 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de una carta del conde de Santisteban, mayordomo mayor del duque de Parma, en la que agradece a la Academia la remisión de un ejemplar del tercer tomo del Diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Resultados 61 a 70 de 141