Mostrando 65 resultados

Descripción archivística
Nasarre, Blas Antonio (1689-1751) Distribución de obras y publicaciones
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 19 de febrero de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Manuel Pellicer de Velasco excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Se ve una carta del marqués de Arienzo, capitán de guardias del infante duque de Parma, en la que agradece a la Academia el envío de los dos primeros tomos del diccionario y previene al secretario que los entregue a Roberto Bacho-Piti para que a su vez se los remita. El secretario da cuenta de haber realizado esta gestión.

Lope de Hurtado de Mendoza y Figueroa escribe que ha cumplido con el encargo de solicitar a Casimiro Ustáriz los materiales de la letra N. Le ha dicho que no ha podido trabajar hasta la conclusión de la letra por sus viajes y ocupaciones y que ha mandado a buscar a Madrid lo trabajado hasta el momento. Enviará al secretario la parte que le han remitido.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 2 de diciembre de 1732

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de una carta de Victoriano Alcázar, de la Compañía de Jesús, en la que agradece la remisión de un ejemplar del tercer tomo del Diccionario.

Tomás [Pascual] de Azpeitia, José Casani y Carlos de la Reguera excusan su asistencia a la junta. El primero por su asistencia a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco, Casani y De la Reguera por su asistencia a las vísperas de San Francisco Javier en su casa [la Compañía de Jesús].

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Jo y se inicia la de las de la combinación Ju, ambas a cargo de José Casani.

Acta de 2 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse indispuesto.

Se ve una carta del duque de Salviati, cazador mayor del duque de Parma, en la que expresa su gratitud a la Academia por haber acordado enviarle los tomos primero y segundo del Diccionario y en la que indica la persona a la que el secretario debe entregárselos en Madrid para que se los remita. El secretario indica que ha cumplido con el encargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ne a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 2 de mayo de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Blas Antonio Nasarre excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Antonio Ventura de Prado entrega a cada académico un ejemplar de su obra Poema de San Rafael y otro del sermón que predicó en la fiesta de acción de gracias de la Congregación del Dulcísimo Nombre de María con motivo de la declaración de las virtudes en grado heroico de su fundador, fray Simón de Rojas. Se le da las gracias por dicho regalo.

Se ve una carta de Manuel de Junco y Cisneros de agradecimiento por la remisión de los tres primeros tomos del Diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 2 de septiembre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Manuel Pellicer de Velasco y Diego de Villegas y Quevedo han avisado de que no podrían asistir a la junta por hallarse indispuestos.

Blas Antonio Nasarre comunica que el rey le ha designado bibliotecario mayor de la Real Biblioteca.

El secretario da cuenta de haber dispuesto a Barcelona el cajón de los libros que debe enviarse a Italia para el infante duque de Parma y otras personalidades.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 20 de agosto de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director y ordena a Antonio Ventura de Prado que oficie de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Diego Suárez de Figueroa trae varios ejemplares del tomo diez de [su Comento de] Ovidio, para su reparto entre los académicos presentes, que mostraron por ello su agradecimiento.

Ante las noticias de la gravedad del estado de salud de Vincencio Squarzafigo, José Casani designa a Pedro Serrano Varona para que le visite y le exprese la preocupación de la Academia por esta circunstancia.

José Casani determina que no se celebre junta el jueves 22 de agosto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Su a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 20 de enero de 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Juan de Ferreras y Tomás Pascual de Azpeitia excusaron su asistencia a la junta por indisposición.

El secretario da cuenta de tres cartas que ha recibido del príncipe Corsini, caballerizo mayor, del duque de Tursis, sumiller de corps, y del duque de Salviati, cazador mayor del duque de Parma, respectivamente, en las que agradecen a la Academia los ejemplares remitidos del tercer tomo del Diccionario. El duque de Salviati añade que le faltan el primer y segundo tomo y que no ha podido encontrar ejemplares. Se acuerda darle respuesta en la que se le pida que dé aviso a alguna persona en su nombre al que se entregará dichos ejemplares a fin de que le sean enviados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Pedro Serrano Varona. Blas Antonio Nasarre lee las cédulas que tiene a su cargo sobre las voces relativas a la caza correspondientes a la letra G.

Acta de 20 de mayo de 1734

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve una carta de Antonio Sarmiento, obispo de Mondoñedo, de agradecimiento a la Academia por la remisión del cuarto tomo del Diccionario de autoridades.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pi a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 20 de septiembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de una carta del director de agradecimiento por la remisión de cincuenta ejemplares de elogio de Juan de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 21 de enero de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia, Francisco Antonio Zapata y Blas Antonio Nasarre excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Asiste a la junta Diego Cornejo, académico honorario, que agradece a la Academia su admisión mediante una oración. Se le entrega un juego de los cinco tomos del Diccionario impresos hasta la fecha.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Za a cargo de Carlos de la Reguera.

Resultados 21 a 30 de 65