Mostrando 761 resultados

Descripción archivística
Serrano Varona, Pedro (1683-1738) Madrid (España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

62 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 16 de marzo de 1730

El director decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos.

El secretario da cuenta de que Lorenzo Folch de Cardona y Manuel Pellicer de Velasco le han avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse resfriados. Carlos de la Reguera y Pedro Serrano Varona comunican que José Casani y Tomás Pascual de Azpeitia les avisaron que no asistirían por el mismo motivo.

Miguel Gutiérrez de Valdivia hace presente a la junta que ha encontrado varias autoridades que prueban la voz "defensa" en el sentido de "acción de defender". El director decide suspender este tema hasta que estén presentes los académicos que acordaron no añadir esa acepción.

Vincencio Squarzafigo comienza a leer la parte de la combinación De que le tocó en el reparto.

Acta de 20 de abril de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Carlos de la Reguera comienza a leer la parte de la combinación De que le tocó en el reparto.

Acta de 27 de abril de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 9 de mayo de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Carlos de la Reguera sobre la combinación De.

Acta de 11 de mayo de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Vincencio Squarzafigo sobre la combinación De.

Acta de 1 de junio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Pedro Serrano [Varona] comienza a leer la parte de la combinación De que le tocó en el reparto.

Se discuten dos cuestiones acerca de la voz "desdén" y se resuelve que se defina por la voz "ademán" y que no se hagan más cédulas que una para todo lo que esta voz recoge.

Acta de 4 de marzo de 1728

Por ausencia del director, Juan Interián de Ayala preside la junta.

El secretario da cuenta de un memorial de Francisco Antonio Zapata en el que pide que se le extienda certificación de su condición de académico, y se acuerda que el secretario se lo expida de la forma acostumbrada.

Se ve una consulta de los contadores de la Academia en la que afirman haber examinado las cuentas correspondientes a 1727 presentadas por el tesorero. Son aprobadas y se acuerda que los contadores den al secretario certificación de fenecimiento y que el decreto de aprobación sea firmado por el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 17 de junio de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras da cuenta de una carta de Fernando de Bustillos en la que expresa que no ha podido asistir a la Academia por estar cincuenta días en cama debido a los dolores de la gota y solicita el anticipo de su salario correspondiente a un año. Se acuerda que el secretario se lo comunique al director y que, si está de acuerdo, se acceda a su petición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ex a cargo de Adrián Conink.

Acta de 29 de julio de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras lleva a la Academia la censura que ha hecho para la impresión de un sermón del Mandato predicado por Francisco Javier Rego. Para poner el título de académico, pidió que se examinase, pero como era breve, se acordó leerse y aprobarse en la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ex a cargo de Adrián Conink.

Acta de 26 de agosto de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillos, que había remitido al secretario por continuar indispuesto.

Resultados 741 a 750 de 761