Mostrando 646 resultados

Descripción archivística
Suárez de Figueroa, Diego (1699-1743)
Imprimir vista previa Ver :

91 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 13 de marzo de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Tomás Pascual de Azpeitia excusan su asistencia a la junta.

Francisco Botello Moraes y Vasconcelos envía ejemplares de su poema impreso El Alfonso, junto con una carta de agradecimiento a la Academia por su admisión como honorario. Se reparten dichos ejemplares entre los académicos asistentes.

Francisco Antonio Zapata solicita una certificación de su condición de académico de número, con la inserción del Decreto del rey en que concede a los académicos los privilegios y honores que gozan sus criados. La Academia admite dicha solicitud.

Pedro Serrano Varona pide permiso para ausentarse de las dos juntas siguientes.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Vi a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 13 de noviembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Fray Jacinto de Mendoza excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Se acuerda que el secretario accidental escriba, en nombre de la Academia, al marqués de Torrenueva una carta de felicitación por haber sido nombrado por el rey secretario de Estado y del Despacho Universal de Hacienda, habida cuenta de las muchas ocasiones en las que ha apoyado a la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Se a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 13 de noviembre de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Carlos de la Reguera y Blas Antonio Nasarre proponen modificar el lugar de algunas frases que se hallan en el Diccionario, que solo son acepciones de los verbos con los que están formadas. Se acuerda que Francisco Javier de la Huerta y Vega se encargue de reconocer los verbos que contienen dichas frases y los separe en cédulas. Posteriormente ha de traer para su censura aquellas frases que en su opinión deben corresponder a la significación particular de los verbos.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 13 de octubre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 13 de septiembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Manuel de Villegas Piñateli solicita permiso para ausentarse de la próxima junta para asistir a la fiesta de Nuestra Señora de los Remedios en la Merced. La Academia le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 13 de septiembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Oyarvide oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por haber recaído en sus problemas de salud.

Tomás Pascual de Azpeitia acude acompañado del presbítero Pedro de Martos, que desea asistir a la junta. José Casani le da permiso y ocupa el lugar prevenido por los Estatutos para estos casos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Th a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 14 de agosto de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Agustín de Montiano oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 14 de agosto de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director. Carlos de la Reguera oficia de secretario al incorporarse Pedro González a la junta una vez iniciada.

Tomás Pascual de Azpeitia, Pedro Serrano Varona, Diego Suárez de Figueroa, Blas Antonio Nasarre, fray Jacinto de Mendoza y Francisco de la Huerta y Vega excusan su asistencia a la junta.

Fray Antonio Ventura de Prado da cuenta de haber cumplido el encargo de hacer la visita a la Real Academia Médico-Matritense, en compañía de Francisco Manuel de la Huerta y Vega.

Prosigue la explicación de las voces de Aragón pertenecientes a la letra T a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Acta de 14 de diciembre de 1734

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Diego de Villegas Quevedo oficia de secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 14 de enero de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de una carta de Miguel Gutiérrez de Valdivia en la que excusa no haber podido despedirse de la Academia por haber sido nombrado de forma repentina para continuar el viaje con la comitiva real hasta el Real Sitio del Pardo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Or a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Resultados 81 a 90 de 646