Mostrando 216 resultados

Descripción archivística
Suárez de Figueroa, Diego (1699-1743) Quinto tomo del Diccionario de autoridades (1737)
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 9 de enero de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Se leen los acuerdos particulares de la Academia al tratarse de la segunda junta del año.

El director ordena a la Academia la remisión de un juego completo del Diccionario al nuncio [papal] en España.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ve y se inicia la de las de la combinación Vi, ambas a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 9 de febrero de 1734

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ov y se lee la de la combinación Ox, ambas a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Se acuerda añadir las obras de Fernando Mejía a la lista de autores para apoyo de las voces del Diccionario.

Acta de 9 de julio de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asisten a la junta los académicos honorarios Fernando de Velasco y Cevallos y Juan Crisóstomo de Olóriz. El segundo da las gracias a la Academia por su admisión mediante una oración que entrega por escrito. Se acuerda que se guarde en la secretaría.

Se ven dos cartas escritas en Nápoles por el marqués de Arrienzo y José Baeza de agradecimiento a la Academia por la remisión de sendos ejemplares del quinto tomo del Diccionario.

José Casani encarga a Juan Crisóstomo de Olóriz el examen del tercer tomo del Diccionario para que anote lo que estime oportuno para la futura obra del suplemento.

Miguel Gutiérrez de Vladivia comunica que debe desplazarse al Real Sitio de San Ildefonso para continuar al servicio de los reyes. José Casani le desea un feliz viaje en nombre de la Academia.

Concluye la explicación de las voces de la combinación So y se inicia la de la Su, ambas a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 9 de noviembre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director. Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Lope Hurtado de Mendoza trae dos cartas de Cataluña y la nota de la obligación del fabricante de papel de Capellades para la impresión del Diccionario. La Academia aprueba dicha nota y encarga a Lope Hurtado de Mendoza que escriba para que se prepare el papel, mientras Vincencio Squarzafigo dispone la remisión a Barcelona de una cantidad como adelanto de la contrata. Seguidamente se reproduce la nota original que queda en la Secretaría en relación a lo que se debe hacer en el contrato de papel de marquilla de Capellades.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 9 de septiembre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 12 de febrero de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras propone aumentar la ayuda de costa a los revisores, Adrián Conink y Lorenzo Folch de Cardona. Se vota y se aprueba el aumento y se dicta que se les reintegren los gastos en los que han incurrido desde el 1 de noviembre del año pasado.

Francisco Antonio Zapata se hace cargo de la letra Q con todas sus combinaciones; Pedro Serrano de la R y Diego Suárez de Figueroa de la letra S.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo.

Resultados 211 a 216 de 216