Mostrando 646 resultados

Descripción archivística
Suárez de Figueroa, Diego (1699-1743)
Imprimir vista previa Ver :

91 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 15 de marzo de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 15 de marzo de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

José Casani procede al siguiente repartimiento de las voces de algunos oficios para el suplemento del Diccionario: El propio Casani se encargará del oficio de carpintero; Manuel de Villegas Piñateli de los de ensamblador y tallista; Tomás Pascual de Azpeitia el de carpintero de afuera; Francisco Antonio Zapata el de tornero; Diego Suárez de Figueroa el de portaventanero; Carlos de la Reguera de los de correos, silleteros de paja, tajadores y aserradores; Blas Antonio de Nasarre el de estatuario; Lope Hurtado de Mendoza el de ebanista; Pedro González el de carretero; el conde de Torrepalma de los nombres de maderos, tablas y sus calidades; Agustín Montiano de los del arsenal; y Manuel de Villegas Oyarvide el de maestro de coche. Se acuerda continuar con el repartimiento de oficios en las juntas de los jueves.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 15 de noviembre de 1735

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 15 de noviembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Pedro Serrano Varona oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Se ve una carta del marqués de Torrenueva a Vincencio Squarzafigo, fechada el 14 de noviembre en San Lorenzo de El Escorial, en la que expresa su gratitud por la carta remitida por la Academia de enhorabuena por sus nuevos cargos.

José Casani solicita permiso para ausentarse de las juntas de la semana siguiente por tener que hacer los ejercicios con su comunidad [de la Compañía de Jesús]. La Academia le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación To a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 15 de octubre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre y Francisco Javier de la Huerta y Vega dan cuenta de haber hecho el ajuste para la compra de la biblioteca del difunto Vincencio Squarzafigo con su hermana y heredera, Mariana Squarzafigo Centurión y Arriola. La Academia les agradece su labor en este asunto y da la orden a Pedro González de entregar el importe ajustado a la citada Mariana Squarzafigo, junto con el recibo correspondiente.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sy a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 15 de septiembre de 1735

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficio de secretario.

Asiste a la junta el académico honorario Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo.

José Casani excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Blas Antonio Nasarre da cuenta de una carta del marqués de Almodóvar de agradecimiento por la remisión de doce ejemplares del elogio [de Juan de Ferreras], Vincencio Squarzafigo expresa, en nombre de su hermano Pedro María Squarzafigo, su gratitud por el mismo motivo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 16 de abril de 1734

La Academia presenta en el palacio el Buen Retiro el cuarto tomo de Diccionario de autoridades a los reyes.

El director pronuncia una oración y presentó a los reyes los ejemplares de la obra que recibieron con agrado. El director besa la mano a los reyes, seguidamente lo hacen el resto de académicos por orden de antigüedad y finaliza la función.

Acta de 16 de agosto de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 16 de agosto de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Agustín de Montiano oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Carlos de la Reguera solicita permiso para ausentarse de las juntas de la semana siguiente para hacer los ejercicios [propios de la Compañía de Jesús]. La Academia le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Te a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 16 de diciembre de 1734

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Diego Suárez de Figueroa oficia de secretario.

El secretario accidental da cuenta de una carta de José Casani a Vincencio Squarzafigo con la que remite varios juegos para su distribución entre los académicos de los dos tomos de varones ilustres de la Compañía de Jesús que ha compuesto como continuación de la obra de Juan Eusebio Nieremberg y Alonso de Andrade, y en la que indica que no ha podido entregarlos en persona debido a la grave enfermedad de la que se halla convaleciente. Se acuerda que se le dé respuesta con expresión de la gratitud de la Academia por este regalo y desearle el restablecimiento de su salud.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pr a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Resultados 111 a 120 de 646