Mostrando 16 resultados

Descripción archivística
Zapata, Francisco Antonio (m. 1754) Madrid (España) Combinación Tr
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 10 de enero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se lee el cuaderno de acuerdos particulares, relativos al gobierno de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 13 de diciembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve un memorial de Juan Pérez, librero de la Academia, en el que solicita alguna ayuda de costa en recompensa a sus esfuerzos y por la circunstancia de tener a su esposa enferma. Se acuerda que la Tesorería le libre cien pesos de a ocho reales de plata, conforme a la resolución de la Academia de 6 de septiembre de 1736, aprobada por el director, sin que sirva de precedente.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación To y se inicia la de la combinación Tr, ambas a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 14 de febrero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de que el rey ha nombrado como director de la renta general del tabaco a José Ventura Bilbao la Vieja, por encargo de este último. Se acuerda que Manuel de Villegas Piñateli y el propio Hurtado de Mendoza le visiten y le den la enhorabuena en nombre de la Academia.

El secretario da cuenta de haber concluido la impresión del quinto tomo del Diccionario. Se acuerda enviar una arroba de chocolate a la viuda de Francisco del Hierro y repartir veinte pesos de a ocho reales de plata entre los oficiales que han trabajado en la obra. El secretario debe distribuir esta cantidad de la forma acostumbrada.

Blas Antonio Nasarre trae y lee en la junta la disertación que le encargó la Academia el 30 de agosto de 1736 sobre como deben ponerse en el Diccionario las voces griegas o de otras lenguas que son de uso común en latín. Se resuelve por mayoría que por el momento no se altere el método aplicado en los tomos precedentes, con la salvedad de aquellas voces, griegas u de otra lengua, cuyo origen es sobradamente conocido.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 14 de marzo de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de una carta que ha recibido de Jaime Talavera, fabricante de papel de Capellades, en la que le comunica que con un anticipo de cien resmas dará la seguridad necesaria al contrato con la Academia, aunque parece que de una manera informal. Hurtado de Mendoza también comunica que su correspondiente en Barcelona, Luis Ortiz de Velasco, se desentiende de participar en este negocio, salvo para entregar el dinero al fabricante. Se resuelve continuar con este trato y que Hurtado busque a una persona en Igualada que se encargue de hacer cumplir al fabricante y de advertirle de algunos defectos que presentaba el papel que había remitido con anterioridad, para que ponga solución al respecto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 16 de mayo de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se acuerda entregar a Francisco de la Huerta y Vega un juego de los cinco tomos del Diccionario, como se ha hecho anteriormente con los nuevos admitidos en la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 17 de enero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Vincencio Squarzafigo presenta en la junta la cuenta de los caudales que entraron en su poder y la de la los que ha distribuido por orden de la Academia, en cumplimiento de sus obligaciones como tesorero. Se resuelve remitir dicha cuenta a los contadores para que la examinen y hagan un informe.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 2 de mayo de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Blas Antonio Nasarre excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Antonio Ventura de Prado entrega a cada académico un ejemplar de su obra Poema de San Rafael y otro del sermón que predicó en la fiesta de acción de gracias de la Congregación del Dulcísimo Nombre de María con motivo de la declaración de las virtudes en grado heroico de su fundador, fray Simón de Rojas. Se le da las gracias por dicho regalo.

Se ve una carta de Manuel de Junco y Cisneros de agradecimiento por la remisión de los tres primeros tomos del Diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 20 de diciembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve una memoria, firmada por Vincencio Squarzafigo en su condición de tesorero, de los gastos que ha hecho por orden de la Academia desde el 28 de junio de 1736. Se acuerda que se le despache abono de dichos gastos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 21 de febrero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 23 de mayo de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Tr y se inicia la de la combinación Tu, ambas a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Resultados 1 a 10 de 16