Mostrando 200 resultados

Descripción archivística
Zapata, Francisco Antonio (m. 1754) Quinto tomo del Diccionario de autoridades (1737)
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 30 de agosto de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asiste a la junta el académico honorario Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 30 de abril de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

El secretario accidental da cuenta de veintinueve cartas recibidas por Vincencio Squarzafigo de agradecimiento a la Academia por la remisión de un ejemplar del quinto tomo del Diccionario. Seguidamente se enumeran los remitentes de dichas cartas.

Se acuerda enviar al arzobispo de Valencia, a Manuel de Junco Cisneros y a Blas de Hinojosa los tomos anteriores del Diccionario que les falten para completar sus juegos, con cartas de la secretaría.

Se acuerda que Vincencio Squarzafigo y Lope Hurtado de Mendoza entreguen los ejemplares del quinto tomo destinados a las reinas viudas a sus representantes en Madrid para que se los remitan a Francia como en otras ocasiones.

Se acuerda que Blas Antonio Nasarre entregue dos ejemplares del quinto tomo a Juan Casco Villademoros, uno encuadernado en pergamino para sí y otro en papel para la Academia de Rusia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación So a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 3 de noviembre de 1735

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Tomás Pascual de Azpeitia hace presente a la junta por encargo de Pedro Serrano Varona, que este último ha tenido que trasladarse a Torrejón por orden del Consejo [de Castilla], sin darle tiempo a dar aviso personalmente. La junta acuerda tenerle por legítimamente excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 3 de noviembre 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani solicita permiso para ausentarse a las juntas de la semana siguiente por tener que hacer los ejercicios que dispone su regla. La junta le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ob a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Acta de 3 de mayo de 1735

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Lope Hurtado de Mendoza excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Francisco Antonio Zapata viene acompañado por Juan Fermosella, cura de la iglesia parroquial de San Juan de Zamora, que expresa su deseo de asistir a la junta. Juan de Ferreras le concede permiso y ocupa el lugar prevenido en los Estatutos.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza. Queda aprobada para pasar a los revisores.

Acta de 3 de diciembre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se declara que Diego de Villegas y Quevedo debe cesar en el goce de sus gajes por hallarse ausente desde enero y entrar en ellos Blas Antonio Nasarre desde el 1 de julio. Además debe entrar en el goce de gajes Diego Suárez de Figueroa desde el 1 de noviembre, una vez reincorporado a las juntas desde octubre. Por fallecimiento de Manuel Pellicer de Velasco debe volver a entrar en los gajes que gozaba desde el 1 de diciembre el propio Blas Antonio Nasarre. Se acuerda pasar aviso a los contadores para que lo anoten en los libros a su cargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Oj a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Acta de 3 de agosto de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Po a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 29 de noviembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 29 de marzo de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de dos cartas que le ha entregado Lope Hurtado de Mendoza, escritas por Jaime Talavera, fabricante de papel de Capellades, a Luis Ortiz de Velázquez, con el aviso de que las cien primeras resmas de papel de marquilla y las cincuenta de papel florete están listas para embarcar el día 15 de marzo junto con las que envía una muestra de papel de marquilla. La Academia juzga esta muestra de buena calidad y se encarga a Lope Hurtado de Mendoza que escriba a Barcelona para que prosiga la producción del papel sin más dilación.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pu a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 29 de junio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pl a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Resultados 41 a 50 de 200