Mostrando 208 resultados

Descripción archivística
Gaceta de Madrid (1697-1936)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

49 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta de la carta [de Manuel Tamayo y Baus] al director de la Gaceta de Madrid con la que remite el programa del certamen literario convocado para 1876 para su publicación
Minuta de la carta [de Manuel Tamayo y Baus] al director de la Gaceta de Madrid con la que remite el programa del certamen literario convocado para 1876 para su publicación
Minuta de la carta del secretario accidental [Antonio María Segovia] al director del periódico La Época con el objetivo de de demostrar la falsedad de algunas de las afirmaciones contenidas en un artículo publicado por dicho periódico el 19 de marzo de 1872, respecto a la concesión de un premio a la novela La calle de la amargura, obra de [Manuel Juan] Diana
Minuta de la carta del secretario accidental [Antonio María Segovia] al director del periódico La Época con el objetivo de de demostrar la falsedad de algunas de las afirmaciones contenidas en un artículo publicado por dicho periódico el 19 de marzo de 1872, respecto a la concesión de un premio a la novela La calle de la amargura, obra de [Manuel Juan] Diana
Minuta de la circular de comunicación de la celebración de una junta pública el 23 [de junio de 1881] donde se procederá a la quema de las plicas correspondientes a los autores de las obras presentadas al concurso abierto por la Academia [el 18 de diciembre de 1874]
Minuta de la circular de comunicación de la celebración de una junta pública el 23 [de junio de 1881] donde se procederá a la quema de las plicas correspondientes a los autores de las obras presentadas al concurso abierto por la Academia [el 18 de diciembre de 1874]
Minuta de la convocatoria de dos certámenes literarios sobre los asuntos siguientes: en prosa, Estudio biográfico y cítrico de Tirso de Molina; en verso, Romancero de Don Jaime el Conquistador
Minuta de la convocatoria de dos certámenes literarios sobre los asuntos siguientes: en prosa, Estudio biográfico y cítrico de Tirso de Molina; en verso, Romancero de Don Jaime el Conquistador
Minuta del acuerdo de la junta de 18 de junio de 1863 por la que se declaran los premios correspondientes al concurso de 1863
Minuta del acuerdo de la junta de 18 de junio de 1863 por la que se declaran los premios correspondientes al concurso de 1863
Minuta del anuncio de adjudicación del premio del certamen abierto el 18 de diciembre de 1874 a la novela titulada Guerra sin cuartel, obra de Ceferino Suárez Bravo
Minuta del anuncio de adjudicación del premio del certamen abierto el 18 de diciembre de 1874 a la novela titulada Guerra sin cuartel, obra de Ceferino Suárez Bravo
Minuta del anuncio de la concesión del Premio Manuel Espinosa y Cortina a la comedia de José Feliú y Codina titulada María del Carmen
Minuta del anuncio de la concesión del Premio Manuel Espinosa y Cortina a la comedia de José Feliú y Codina titulada María del Carmen
Minuta del anuncio de la convocatoria de un certamen para conceder un premio a la mejor composición en verso o prosa sobre el tercer centenario de la muerte de San Juan de la Cruz
Minuta del anuncio de la convocatoria de un certamen para conceder un premio a la mejor composición en verso o prosa sobre el tercer centenario de la muerte de San Juan de la Cruz
Minuta del anuncio de la convocatoria del Premio de Manuel Espinosa y Cortina a la mejor obra dramática estrenada durante el quinquenio que empezó en 1.º de enero de 1898 y terminará en 31 de diciembre de 1902
Minuta del anuncio de la convocatoria del Premio de Manuel Espinosa y Cortina a la mejor obra dramática estrenada durante el quinquenio que empezó en 1.º de enero de 1898 y terminará en 31 de diciembre de 1902
Minuta del anuncio de la convocatoria del Premio de Manuel Espinosa y Cortina a la mejor obra dramática estrenada durante el quinquenio que empezó en 1.º de enero de 1898 y terminará en 31 de diciembre de 1902
Minuta del anuncio de la convocatoria del Premio de Manuel Espinosa y Cortina a la mejor obra dramática estrenada durante el quinquenio que empezó en 1.º de enero de 1898 y terminará en 31 de diciembre de 1902
Resultados 151 a 160 de 208