Mostrando 6 resultados

Descripción archivística
Gabancho, José María (fl. 1821-1884) Secretario de la Real Academia Española
Imprimir vista previa Ver :
Recibo en la Secretaría de la obra con el lema Vive en sus obras, para el certamen abierto cuyo asunto es un estudio biográfico y crítico de Tirso de Molina
Recibo en la Secretaría de la obra con el lema Vive en sus obras, para el certamen abierto cuyo asunto es un estudio biográfico y crítico de Tirso de Molina
Recibo en la Secretaría de la obra con el lema Sed jam ad commodo venito, para el certamen abierto cuyo asunto es un Romancero de Don Jaime el Conquistador
Recibo en la Secretaría de la obra con el lema Sed jam ad commodo venito, para el certamen abierto cuyo asunto es un Romancero de Don Jaime el Conquistador
Nota de Juan Nicasio Gallego a José María Gabancho en la que le pide que le diga la fecha en que fue nombrado académico de número y secretario y la suma a la que ascienden los atrasos que sufre la Academia
Nota de Juan Nicasio Gallego a José María Gabancho en la que le pide que le diga la fecha en que fue nombrado académico de número y secretario y la suma a la que ascienden los atrasos que sufre la Academia
Minuta del oficio del secretario al juez de primera instancia del Distrito Este de traslado del acuerdo de la junta de admitir en depósito los manuscritos y libros anteriores a 1750 del fallecido abintestato Manuel Cañete
Minuta del oficio del secretario al juez de primera instancia del Distrito Este de traslado del acuerdo de la junta de admitir en depósito los manuscritos y libros anteriores a 1750 del fallecido abintestato Manuel Cañete
Minuta de la carta de Manuel Tamayo y Baus a Pedro Fermín Cevallos en la que expone los motivos del retraso en contestarle, que se hizo efectiva la letra por los libros encargados, que le ha sido imposible encontrar la traducción de la Odisea y que la viuda de Fermín de la Puente envió los cinco volúmenes de la Historia del Ecuador y dos ejemplares de su obra por lo que la Academia le da las gracias
Minuta de la carta de Manuel Tamayo y Baus a Pedro Fermín Cevallos en la que expone los motivos del retraso en contestarle, que se hizo efectiva la letra por los libros encargados, que le ha sido imposible encontrar la traducción de la Odisea y que la viuda de Fermín de la Puente envió los cinco volúmenes de la Historia del Ecuador y dos ejemplares de su obra por lo que la Academia le da las gracias
Carta de Vicente Molina Lucía a José María Gabancho de agradecimiento por el acuse de recibo de la la medalla de oro adjudicada a José María Sáenz del Prado en uno de los certámenes de la Academia
Carta de Vicente Molina Lucía a José María Gabancho de agradecimiento por el acuse de recibo de la la medalla de oro adjudicada a José María Sáenz del Prado en uno de los certámenes de la Academia