Mostrando 7 resultados

Descripción archivística
La Correspondencia de España (diario, Madrid, España, 1859-1925) Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Vida académica de Manuel Sandoval
Vida académica de Manuel Sandoval
Páginas 3-6 de La Correspondencia de España de 30 de diciembre de 1922, con la noticia del fallec...
Páginas 3-6 de La Correspondencia de España de 30 de diciembre de 1922, con la noticia del fallecimiento de José Ortega Munilla
Memorial de Manuel Cubas al director, el conde de Cheste, en la que reclama una indemnización por daños y perjuicios, al considerar que el tratamiento que ha recibido su novela Thaïs le perjudica respecto a su futura publicación
Memorial de Manuel Cubas al director, el conde de Cheste, en la que reclama una indemnización por daños y perjuicios, al considerar que el tratamiento que ha recibido su novela Thaïs le perjudica respecto a su futura publicación
Comunicado de Antonio María Segovia, secretario accidental de la Real Academia Española, sobre el certamen de 1869 y la concesión de menciones honoríficas a las novelas de [Manuel Juan] Diana y [Antonio] Hurtado, inserto en un ejemplar de La Época de 24 de marzo de 1872, del cual se incluye el recorte correspondiente
Comunicado de Antonio María Segovia, secretario accidental de la Real Academia Española, sobre el certamen de 1869 y la concesión de menciones honoríficas a las novelas de [Manuel Juan] Diana y [Antonio] Hurtado, inserto en un ejemplar de La Época de 24 de marzo de 1872, del cual se incluye el recorte correspondiente
Carta de Rafael Cansinos-Assens con la que presenta los artículos de crítica literaria que ha publicado en La Correspondencia de España para el Premio Chirel
Carta de Rafael Cansinos-Assens con la que presenta los artículos de crítica literaria que ha publicado en La Correspondencia de España para el Premio Chirel
Carta de Antonio María Segovia, secretario accidental de la Real Academia Española, al director de La Correspondencia de España, [Manuel María de Santa Ana], con el ruego de que inserte textualmente en su periódico la copia que le adjunta de la carta dirigida a La Época
Carta de Antonio María Segovia, secretario accidental de la Real Academia Española, al director de La Correspondencia de España, [Manuel María de Santa Ana], con el ruego de que inserte textualmente en su periódico la copia que le adjunta de la carta dirigida a La Época
Carta de Adelardo López de Ayala a Leandro Pérez-Cossío en la que le ruega que diga en La Correspondencia que la obra titulada La mejor corona, que se representa en el Teatro Español, la escribió en el año 67 en colaboración con los principales poetas andaluces
Carta de Adelardo López de Ayala a Leandro Pérez-Cossío en la que le ruega que diga en La Correspondencia que la obra titulada La mejor corona, que se representa en el Teatro Español, la escribió en el año 67 en colaboración con los principales poetas andaluces