Mostrando 1706 resultados

Descripción archivística
Azpeitia, Tomás Pascual de (ú. t. s. XVII-1750)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

807 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 13 de junio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 4 de julio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Tomás Pascual de Azpeitia ofició de secretario en lugar de Vincencio Squarzafigo, que no asistió por indisposición.

Prosigue la lectura de lo trabajado por José Casani sobre la combinación De.

Acta de 13 de julio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por José Casani sobre la combinación De.

Acta de 18 de julio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Francisco Antonio Zapata comunica que Tomás Pascual de Azpeitia se halla indispuesto y no puede asistir a la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por José Casani sobre la combinación De.

Acta de 25 de julio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Pedro Serrano [Varona] sobre la combinación De.

Acta de 15 de agosto de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de un papel de Lorenzo Folch de Cardona en el que se excusa de ir a la junta por tener a su hijo indispuesto.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Pedro Serrano [Varona] sobre la combinación De.

Acta de 29 de agosto de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 14 de septiembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de lo trabajado por José Casani sobre la combinación De y queda aprobada para que pase a los revisores.

Lorenzo Folch de Cardona pide permiso para que su hijo, Francisco [Javier Folch de Cardona], asista a una junta. Se le concede.

Acta de 29 de abril de 1726

El director notifica a la junta de que los reyes han señalado el día 30 de abril para que la Academia les presente el primer tomo del diccionario.

Se acuerda que se encuadernen otros dos ejemplares del diccionario, en la misma forma que los que se han de dar a la familia real, para Mariana de Neoburgo y Luisa Isabel de Orleans, viudas de Carlos II y Luis I. Una vez encuadernados, Fernando de Bustillos y Vincencio Squarzafigo se los entregarán a sus mayordomos para que los remitan a Bayona y Vincennes.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 3 de junio de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

José Casani entrega un ejemplar a cada académico del libro que ha compuesto de la vida de San Luis Gonzaga de la Compañía de Jesús.

Se ve un papel de Jacobo de Flon y Zurbarán en el que da las gracias a la Academia por el ejemplar del primer tomo del diccionario que se le envió.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Resultados 1581 a 1590 de 1706