Mostrando 175 resultados

Descripción archivística
Segovia, Antonio María (1808-1874) Madrid (España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

85 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta de la carta del secretario accidental [Antonio María Segovia] a Manuel Bretón de los Herre...
Minuta de la carta del secretario accidental [Antonio María Segovia] a Manuel Bretón de los Herreros de confirmación de la aplicación del segundo párrafo del acuerdo de la Academia de 29 de diciembre de 1871, por el que se determina abonarle las asistencias a todas las juntas ordinarias y públicas, en las cuales se le considera como presente
Minuta de la carta del secretario accidental, A[ntonio] M[aría] S[egovia], al conde de Cheste en ...
Minuta de la carta del secretario accidental, A[ntonio] M[aría] S[egovia], al conde de Cheste en la que le pregunta por encargo de la Academia si estaría dispuesto a ocuparse de uno de los cuadernos de la última edición del Diccionario y de la ordenación de las voces referidas al arte militar para la nueva edición
Minuta de la carta del secretario accidental, Antonio María Segovia, al director de La Iberia con la que adjunta una copia de la enviada a La Época con el ruego de que la publique
Minuta de la carta del secretario accidental, Antonio María Segovia, al director de La Iberia con la que adjunta una copia de la enviada a La Época con el ruego de que la publique
Minuta de la certificación de Antonio María Segovia, secretario accidental de la Real Academia Española, de la concesión del accésit en el concurso literario de 1871 a un ensayo histórico, etimológico, filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad, identificado con el lema Harto era Castilla pequeño rincón, cuando Amaya cabeza, Hitero mojón, obra de Ángel de los Ríos y Ríos
Minuta de la certificación de Antonio María Segovia, secretario accidental de la Real Academia Española, de la concesión del accésit en el concurso literario de 1871 a un ensayo histórico, etimológico, filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad, identificado con el lema Harto era Castilla pequeño rincón, cuando Amaya cabeza, Hitero mojón, obra de Ángel de los Ríos y Ríos
Minuta de la circular [de Antonio María Segovia] a los secretarios de la Reales Academias de la Historia, Nobles Artes, Ciencias Morales y Políticas, Ciencias Exactas Físicas y Naturales y Medicina y al secretario de la Sociedad Económica Matritense, en la que les comunica la publicación el 24 de marzo en el periódico La Época de la vindicación de la Real Academia Española respecto a la noticia publicada con anterioridad por dicho periódico, en la que se afirmaba falsamente que la Academia había adjudicado premio con remuneración pecuniaria en el certamen de 1869 y que dicha cantidad aún no había sido satisfecha, a fin de que informen a sus respectivas instituciones y lo hagan constar en sus actas si lo consideran oportuno
Minuta de la circular [de Antonio María Segovia] a los secretarios de la Reales Academias de la Historia, Nobles Artes, Ciencias Morales y Políticas, Ciencias Exactas Físicas y Naturales y Medicina y al secretario de la Sociedad Económica Matritense, en la que les comunica la publicación el 24 de marzo en el periódico La Época de la vindicación de la Real Academia Española respecto a la noticia publicada con anterioridad por dicho periódico, en la que se afirmaba falsamente que la Academia había adjudicado premio con remuneración pecuniaria en el certamen de 1869 y que dicha cantidad aún no había sido satisfecha, a fin de que informen a sus respectivas instituciones y lo hagan constar en sus actas si lo consideran oportuno
Minuta de la propuesta a José María Bassoco, Julio Castro, Juan León Mera, Julio Zaldumbide, Juan...
Minuta de la propuesta a José María Bassoco, Julio Castro, Juan León Mera, Julio Zaldumbide, Juan María Mena Gutiérrez, Juan Bautista Alberdi y Vicente Fidel López como académicos correspondientes en América
Minuta del oficio a Juan Quirós de los Ríos de traslado del agradecimiento de la junta por el envío de dos ejemplares de la elegía latina a la muerte de Eugenio de Ochoa dedicada a la Academia
Minuta del oficio a Juan Quirós de los Ríos de traslado del agradecimiento de la junta por el envío de dos ejemplares de la elegía latina a la muerte de Eugenio de Ochoa dedicada a la Academia
Minuta del oficio de Antonio María Segovia a Fermín Caballero en el que acusa recibo del ejemplar de la undécima edición del Diccionario con más de mil seiscientas observaciones que presentó a la junta, donde se acordó darle las más expresivas gracias por la importante contribución prestada
Minuta del oficio de Antonio María Segovia a Fermín Caballero en el que acusa recibo del ejemplar de la undécima edición del Diccionario con más de mil seiscientas observaciones que presentó a la junta, donde se acordó darle las más expresivas gracias por la importante contribución prestada
Minuta del oficio de A[ntonio] M[aría] Segovia al marqués de Molins en la que le traslada el acue...
Minuta del oficio de A[ntonio] M[aría] Segovia al marqués de Molins en la que le traslada el acuerdo de la Academia de encargarle la clasificación de las voces técnicas de la marina (letra a) para la próxima edición del Diccionario y envía las listas
Minuta del oficio de Antonio María Segovia, secretario accidental, al encargado de Negocios de Bélgica, de traslado del agradecimiento de la junta por el envío de la obra titulada Jean Louis Vives, éclaircissement et rectification biographique
Minuta del oficio de Antonio María Segovia, secretario accidental, al encargado de Negocios de Bélgica, de traslado del agradecimiento de la junta por el envío de la obra titulada Jean Louis Vives, éclaircissement et rectification biographique
Resultados 111 a 120 de 175