Mostrando 89 resultados

Descripción archivística
Valera, Juan (1824-1905) Académicos de número de la Real Academia Española Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Minuta del acta de la junta extraordinaria de 1 de julio [de 1865]

Se entregan las esquelas correspondientes a los funerales del duque de Rivas a los académicos presentes, se acuerda asistir con medalla y reunirse en la iglesia de Santo Tomás, lugar de la ceremonia.

Se acuerda aprobar y trasladar a la Dirección de Instrucción Pública el informe positivo de [Antonio] Ferrer [del Río], [Aureliano] Fernández-Guerra y [Manuel] Cañete sobre la obra de José Fernández Espino titulada Estudios de literatura y de crítica.

El secretario da cuenta de haber dirigido una comunicación en nombre de la Academia a la duquesa viuda de Rivas, se indica el lugar donde ha de incluirse dicha comunicación. Se lee la contestación de la duquesa, con indicación de la primera línea y espacio para el resto de dicha contestación.

Prosigue y finaliza la lectura de la novela titulada Las riquezas del alma, [presentada al Premio de novela de la Real Academia Española], y se procede a votar junto con las otras cuatro novelas reservadas previamente, las tituladas Amor y deber, La rosa entre espinas, Alfonso y La crisis ministerial. Como resultado de la votación no ha lugar a primer premio. Se vota seguidamente para el áccesit que también queda sin adjudicar. No obstante, a propuesta de [Cándido] Nocedal se valora conceder sendas menciones honoríficas a Riquezas del alma y Alfonso. El secretario propone además otorgar una ayuda para costear la impresión de ambas obras, dada su extensión. Se aprueban ambas propuestas por unanimidad y se fija la subvención en cinco mil reales.

Se acuerda suspender las juntas hasta el primer jueves de septiembre.

Minuta de la invitación para la toma de posesión de Juan Valera

Anotación rubricada por el secretario [Manuel Bretón de los Herreros] del número de ejemplares de la invitación, 600.

Anotación en el reverso de la hoja 2 rubricada por el secretario [Manuel Bretón de los Herreros] y firmada y rubricada por José María Gabancho [oficial de la Secretaría], de acuse de recibo de dichos ejemplares.

Minuta de la carta del secretario [Mariano Catalina] al director, el conde de Cheste, en la que le comunica que la propuesta de la candidatura de [Antonio Fernández] Grilo para ocupar la vacante por el fallecimiento de [Federico] Balart cuenta con la aprobación previa de algunos académicos, que han recibido cartas de [José María] Ortega Morejón en las que solicita sus votos en este sentido

Añade que el 21 de abril de 1905 el marqués de Pidal, Francisco Commelerán y el propio Catalina habían propuesto la candidatura de Valentín Gómez para la citada vacante, y en la junta de la noche anterior Francisco Silvela, José Echegaray y nuevamente Catalina la de Santiago Ramón y Cajal para la vacante de Valera.

Juan Valera Alcalá-Galiano

Sobre fondo neutro, busto de Juan Valera y Alcalá-Galiano en un cuarto hacia la izquierda, con uniforme y las siguientes condecoraciones: al cuello: Orden de Santa Ana de Rusia; medalla de la Real Academia Española; Orden de Leopoldo de Bélgica. Al pecho: Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa de Portugal; Orden de Carlos III; Orden de Cristo de Portugal; Orden de la Corona de Italia; Orden de San Mauricio y San Lázaro de Italia.

Resultados 31 a 40 de 89