Mostrando 11 resultados

Descripción archivística
Cañete, Manuel (1822-1891) Madrid (España) Comisión de académicos
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Oficio de Manuel Tamayo y Baus a Aureliano Fernández-Guerra y Orbe de comunicación de la remisión a [Francisco de Paula] Canalejas de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española y y de los libros sagrados y la literatura rabínica en el estilo de los poetas y escritores ascéticos españoles, presentado al concurso abierto por la Academia el 18 de diciembre de 1874
Oficio de Manuel Tamayo y Baus a Aureliano Fernández-Guerra y Orbe de comunicación de la remisión a [Francisco de Paula] Canalejas de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española y y de los libros sagrados y la literatura rabínica en el estilo de los poetas y escritores ascéticos españoles, presentado al concurso abierto por la Academia el 18 de diciembre de 1874
Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] a Manuel Cañete de traslado de su nombram...
Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] a Manuel Cañete de traslado de su nombramiento para la comisión de recepción del rey y la princesa de Asturias con motivo de su asistencia a las exequias por el alma de Cervantes
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a [Patricio de la] Escosura, presidente de la comisión encargada del examen de las novelas presentadas al certamen [de 1876], en el que le comunica que [Leopoldo Augusto García de] Cueto le remitirá una obra para su lectura, y con el que le adjunta una copia del informe sobre las formalidades que deben observarse en el concurso
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a [Patricio de la] Escosura, presidente de la comisión encargada del examen de las novelas presentadas al certamen [de 1876], en el que le comunica que [Leopoldo Augusto García de] Cueto le remitirá una obra para su lectura, y con el que le adjunta una copia del informe sobre las formalidades que deben observarse en el concurso
Minuta del informe de la comisión encargada de examinar las novelas presentadas al concurso literario de 1876
Minuta del informe de la comisión encargada de examinar las novelas presentadas al concurso literario de 1876
Minuta del acta de la junta extraordinaria de 29 de abril de 1881 de la comisión encargada de examinar las obras presentadas al certamen de novela, abierto por por la Real Academia Española el 18 de diciembre de 1874
Minuta del acta de la junta extraordinaria de 29 de abril de 1881 de la comisión encargada de examinar las obras presentadas al certamen de novela, abierto por por la Real Academia Española el 18 de diciembre de 1874
Minuta de la carta de pésame del secretario [Manuel Bretón de los Herreros] a Lucía Antón, por el...
Minuta de la carta de pésame del secretario [Manuel Bretón de los Herreros] a Lucía Antón, por el fallecimiento de su marido, Eusebio María del Valle
Informes positivos de la comisión encargada de examinar los discursos de Antonio M[arí]a Fabié y ...
Informes positivos de la comisión encargada de examinar los discursos de Antonio M[arí]a Fabié y de José Castro y Serrano para la recepción pública del primero
Informe de la comisión encargada de examinar las tres biografías que aspiran a ser premiadas en el concurso literario de 1871
Informe de la comisión encargada de examinar las tres biografías que aspiran a ser premiadas en el concurso literario de 1871
Informe de la comisión encargada de examinar las novelas presentadas al concurso literario de 1876
Informe de la comisión encargada de examinar las novelas presentadas al concurso literario de 1876
Dictamen de la comisión encargada de examinar las obras presentadas al concurso abierto por la Academia [el 18 de diciembre de 1874] en el que considera que la novela titulada Thaïs no merece optar al premio y en cambio, la titulada Guerra sin cuartel es digna de ello y debe someterse al juicio de la Academia
Dictamen de la comisión encargada de examinar las obras presentadas al concurso abierto por la Academia [el 18 de diciembre de 1874] en el que considera que la novela titulada Thaïs no merece optar al premio y en cambio, la titulada Guerra sin cuartel es digna de ello y debe someterse al juicio de la Academia
Resultados 1 a 10 de 11